Tecnología

Analizan en el Senado perspectivas de la IA en el país

Senadores, académicos, especialistas y representantes de la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial, conversaron y discutieron, desde diferentes perspectivas, los ángulos que se deben tomar en cuenta en el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) en México, para crear una regulación en la materia.

Al inaugurar el webinar «Ética e Inteligencia Artificial», la senadora Alejandra Lagunes Soto Ruiz, destacó que, para poder llegar a un punto ético en el manejo de la IA, se debe vislumbrar la inteligencia de las máquinas, porque ellas ya pueden valorar la inteligencia de los humanos.

“Ahí es dónde inicia a ver confusión de la ética”, porque si van a empezar a pensar como nosotros, ¿qué decisiones van a tomar en un futuro cercano?»

Dijo esta tecnología tiene más de 70 años en constante evolución; sin embargo, agregó, en los últimos meses hay un importante crecimiento exponencial de ésta, ya que existen distintas aplicaciones a los que millones de usuarios pueden acceder con facilidad.

Ética como parte fundamental en el manejo de la IA

La legisladora del Partido Verde expresó que esta tecnología puede ayudar a cerrar brechas de desigualdad o a resolver problemas en áreas como salud, educación, alimentación, cambio climático. Sin embargo, sostuvo que se debe hacer un alto para incorporar la ética al desarrollo de esta tecnología.

María Elena Estavillo, ex comisionada del Instituto Federal de Telecomunicaciones, explicó que habrá que observar qué principios tomarán las máquinas en las decisiones de los humanos, pues la IA aprende de la inteligencia humana y nosotros también nos equivocamos, por lo que debemos analizar es ver qué errores también se pueden pasar a las máquinas.

Jorge Enrique Linares Salgado, miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), aseveró que se debe reconsiderar a la ética como parte fundamental y racional en el manejo de la IA.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

23 horas hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace