Ciudad de México 2 de septiembre._ Anuncian «Face Pay» en metro ruso.
El alcalde de la capital rusa, Serguéi Sobianin, anunció que el sistema de pago con un vistazo ‘Face Pay’ estará disponible en todas las estaciones de metro de Moscú desde el 15 de octubre.
«A partir del 15 de septiembre duplicaremos el número de estaciones [con ‘Face Pay’], y desde el 15 de octubre lo haremos en todas las estaciones de metro», prometió el alcalde.
Por ahora, el sistema de pago con un vistazo funciona en cuatro líneas del subterráneo de Moscú.
Sobianin explicó que para utilizar el método se requiere tomarse una fotografía a través de una aplicación específica, y el rostro de la persona se introducirá en el sistema de información del Ayuntamiento.
En el metro, habrá que echar un vistazo a la videocámara que registrará al pasajero, automáticamente le permitirá entrar y se transferirá el dinero de la tarjeta.
Este jueves, el Departamento de Transporte y Desarrollo de Infraestructuras Viales de Moscú dijo que en el futuro próximo se desarrollará el sistema ‘Face Pay’.
«Tenemos previsto completar una de las fases de prueba antes del 1 de octubre, e informaremos inmediatamente de los resultados provisionales», señala la institución.
En agosto, las autoridades de Moscú destacaron que 65.000 empleados del metro han realizado 1,5 millones de pases con el nuevo sistema, según Kommersant.
Los voluntarios también pueden probar a usar ‘Face Pay’, tras inscribirse en el sitio web del sistema.
En julio, las autoridades de Moscú dijeronq ue lanzarán ‘Face Pay’ en todas las estaciones de metro de la capital rusa para finales de 2021 y calificaron este método de pago como «el más rápido, conveniente y seguro».
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…