Tecnología

Apple presenta nuevo procesador propietario de ocho núcleos, el M1

Durante un evento celebrado el 10 de noviembre de 2020, Apple presentó el nuevo procesador M1 incluido en la nueva línea MacBook,  que es 3.5 veces más rápido en comparación al resto y brinda hasta 18 horas de proyección de video continuas sin conectar.

La compañía estadounidense dejará de utilizar los chips de Intel y renovará sus futuros dispositivos con el recién su primer procesador de creación propia para la línea, y ya muestra importantes mejoras en su funcionamiento.

El nuevo procesador es similar a otros chips propietarios usados en el iPhone 12 y en el iPad Air; además de una arquitectura distinta a los fabricados previamente en colaboración con Intel.

Procesador de desempeño mejorado

Posee ocho núcleos; cuatro optimizados para eficiencia energética y cuatro para potencia de cómputo. Apple asegura que este modelo es el mejor en capacidad de cómputo por watt en comparación con cualquier otro CPU.

En cuanto a rendimiento gráfico, el M1 es cinco veces más rápido comparado con el de la MacBook Air lanzada a principios de este año. Su inteligencia artificial dedicada al aprendizaje del comportamiento del usuario es nueve veces más rápida, mientras que el rendimiento de su unidad de estado sólido es del doble. Sin embargo, la compañía no detalló el método de medición de estas especificaciones.

Entre los últimos procesadores creados en el mundo, este es el único con grandes avances en el ahorro de batería. Cabe esperar la reacción de los clientes y las próximas actualizaciones en el M1 donde Apple apuesta a consolidar un mercado único en tecnología al crear sus propias piezas.

Los costos para cada dispositivo de Apple variarán según su capacidad de almacenamiento y el número de núcleos en el procesador. La nueva MacBook Air comienza con un precio de 999 dólares y estará disponible el 17 de noviembre de 2020.

Con un costo inicial de mil 249 dólares, ofrecen la versión con un procesador de ocho núcleos en la GPU y 512 gigabytes de almacenamiento.

Nydia Mejía

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

4 horas hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

4 horas hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

11 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace