Tecnología

¿Computadora portátil o tableta? Profeco te orienta

En esta época donde el uso de la tecnología abarca todos los aspectos cotidianos, es importante conocer los dispositivos que se vayan a adquirir, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) proporciona a las y los consumidores información para que puedan adquirir computadoras portátiles o tabletas de manera razonada y segura.

Hay que recordar que las computadoras y tabletas fomentan el desarrollo de habilidades tecnológicas, mejoran el aprendizaje y permiten realizar investigaciones en línea o utilizar herramientas educativas.

Al comprar alguno de estos dispositivos el precio suele ser un factor decisivo, por lo que es conveniente identificar en qué vale la pena invertir para que el equipo tenga mayor vida útil.

En la Revista del Consumidor del mes de septiembre en la sección Brújula de Compra se incluye un comparativo de precios de computadoras portátiles y otro de tabletas, con base en el modelo y características para realizar una compra informada. https://revistadelconsumidor.profeco.gob.mx/media/revistas/sumario/sumar io_brujula_de_compra_2025_9_p7jRvvcd.pdf.

Es importante considerar el uso que se le dará al equipo, esto determinará la potencia y las características básicas necesarias del dispositivo.

Tableta

Al elegir tableta, se recomienda considerar el tamaño y tipo de pantalla, ya que las de siete a ocho pulgadas son más compactas y portátiles, mientras que las de 10 a 12 pulgadas con resolución Full HD son ideales para contenido multimedia y mejor calidad de imagen.

En cuanto al sistema operativo, hay que tener en cuenta que tanto iPadOS (Apple) como Android y Windows tienen consideraciones específicas sobre la compatibilidad con las aplicaciones y la experiencia del usuario.

En memoria RAM, algunos sitios especializados recomiendan al menos 4 GB para un mejor rendimiento. Es conveniente elegir un equipo que ofrezca al menos entre ocho y diez horas de uso continuo.

Si la tableta será para uso básico, se aconseja que tenga un almacenamiento de 64 GB o más, ya que suele ser suficiente para navegar por internet, usar aplicaciones y almacenar fotos o documentos. Si se suele descargar muchos archivos o aplicaciones pesadas, es preferible elegir una de 128 GB o más.

Para la conectividad, es importante definir si se utilizará solamente wifi o también necesitará conexión celular (LTE/5G); verificar que cuenta con puertos USB-C. Al pensar en accesorios compatibles, tomar en cuenta si será necesario un lápiz digital, teclado u otros accesorios.

Silvia Chavela

Compartir
Publicado por
Silvia Chavela
Etiquetas: tableta

Entradas recientes

UNAM recuerda el terremoto de 1985 a 40 años de distancia

En la conmemoración de los 40 años del terremoto de 1985, la UNAM ha diseñado…

4 horas hace

Conservan pelotas olmecas

Para ralentizar el proceso de deterioro de 14 pelotas de hule mesoamericanas, halladas en 1988,…

4 horas hace

Rechazan venta de bienes patrimoniales de origen mexicano

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, expresa su rotunda…

4 horas hace

Claudia Sheinbaum lució vestido artesanal en su primer Grito de Independencia

Claudia Sheinbaum hizo historia al convertirse en la primera mujer en encabezar la ceremonia del…

7 horas hace

Armadoras de EU son cada vez «más chinas»

En la última década, las tres automotrices estadounidenses (General Motors, Ford y Stellantis) no sólo…

1 día hace

Museo Regional de la Costa Oriental celebra aniversario

Luego de recibir a más de 98,400 visitantes desde su inauguración, el 7 de septiembre…

1 día hace