Tecnología

Coordina AEM misión satelital de UAEMéx

México 25 junio._ La Agencia Espacial Mexicana (AEM) fortaleció su colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) mediante la coordinación de una nueva fase educativa enfocada en la misión satelital internacional D2/ATLACOM-1, que ayudará a la productividad agrícola.

Este nuevo componente educativo denominado UAEMEX-A permitirá desarrollar un programa piloto de apoyo satelital a la productividad agrícola, el primero de su tipo en el país.

Potencializando la formación de las nuevas generaciones mediante capacitación, análisis y procesamiento de datos e imágenes mediante el uso de la tecnología del satélite D2/ATLACOM-1 que fue llevado al espacio por SpaceX el año pasado, dijo Salvador Landeros Ayala, director general de la AEM.

Landeros Ayala precisó que con este programa se posibilitará una mejor planificación del uso de la tierra, la reducción de costos y la conservación de los recursos naturales. Además de propiciar una cadena de suministros más sostenible y resiliencia ante desastres por fenómenos naturales.

Proyecto satelital

Por su parte, Carlos Barrera Díaz, rector de la UAEMéx, se congratuló por la inauguración de este proyecto satelital que cuenta con el apoyo de la AEM y la empresa europea desarrolladora del nanosatélite NanoAvionics. Colaborarán en la integración de tecnologías para la educación de jóvenes universitarios en beneficio de México.

Los participantes de este proyecto recibirán datos e imágenes satelitales recabados por el D2/ATLACOM-1 que ayudarán a planear de mejor manera la actividad agrícola en la región, siguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

Brent Abbot, CEO de NanoAvionics, celebró esta colaboración que refrenda la alianza estratégica y tecnológica en beneficio del desarrollo espacial de México, indicó.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

9 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

9 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

9 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace