Tecnología

Crean en México máquinas de bioreciclaje que cambian residuos por descuentos

México 25 mayo._ Expertos mexicanos crearon una serie de máquinas de bioreciclaje, mediante las cuales los usuarios pueden revalorar los residuos sólidos y darles valor monetario con premios, descuentos y hasta criptomonedas.

Cada vez que una persona deposita sus desechos en las «máquinas inteligentes», desarrolladas por la empresa mexicana Lealtad Verde, obtiene puntos y una cantidad determinada de la criptomoneda denominada Tlallicoin, que utiliza el valor de los bonos de carbono.

«A mayor cantidad de reciclaje, de captación y de cada una de las acciones de reciclaje que hacen nuestros usuarios, el valor de la moneda va incrementando dentro del aumento global que van teniendo los bonos de carbono», explicó el director de Lealtad Verde, Adrián Sánchez.

De acuerdo con el director de Lealtad Verde, cada carbono ronda en los 12 dólares, pero es un valor que va al alza. Los puntos que la empresa mexicana otorga a sus usuarios a través de una aplicación móvil se basan en el precio del plástico, que equivale a unos dos centavos de peso por cada gramo del material PET.

«Lo que nosotros hacemos es que la gente identifique qué producto es. Por eso es la aplicación y con ella puedes escanear todos los residuos que tengan un código de barras, ya sea de plástico, cartón, aluminio, pues pertenecen a una cadena de valor, tienen un costo que ya fue introducido al mercado», detalló Sánchez.

Tecnología de punta

Las máquinas o centros de retorno automatizados cuentan con tecnología de punta y se encuentran en casi 500 puntos, entre ellos en ciudades como Monterrey, Puebla y Querétaro, así como en la Ciudad de México, además de exportarse a países como Arabia Saudita, Argentina, España, Malasia y Uruguay.

Esta «fintech», es decir, una industria financiera que aplica nuevas tecnologías, se encarga también de promover el comercio local mediante cupones de descuento y promociones para sus usuarios, con lo que impulsa el modelo de «economía circular».

La empresa mexicana logra de esta manera que residuos sólidos se vuelvan a incorporar a los ciclos productivos luego del reciclaje, lo que permite que dejen de ser productos de un solo uso.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

15 horas hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

1 día hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

2 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

2 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

2 días hace

Programa gastos de vacaciones y evita deudas

Salir de vacaciones sin planear implica para los mexicanos de bajos ingresos gastar el equivalente…

3 días hace