Tecnología

Entregan al gobierno los genomas de diversos cultivos

México 6 septiembre._ Para fortalecer la productividad del campo mexicano, los genomas de agave, zarzamora, vainilla, papaya y limón mexicano fueron entregados al Gobierno de México por parte del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

El objetivo de este entrega «es generar herramientas que permitan establecer programas avanzados de mejoramiento genético de los cultivos de mayor importancia para México, así como la protección de variedades vegetales», destacó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula.

El funcionario subrayó la transcendencia de la iniciativa «Integración Genómica para la caracterización y Mejoramiento de Cultivos Estratégicos para México».

Lo anterior concluye con un trabajo científico que analizó las entrañas de cinco especies, en cuanto a su constitución genética. También aportó al acervo de información a nivel molecular.

Base científica

Villalobos Arámbula dijo que no puede continuar el aprovechamiento de los recursos naturales de manera sostenible, «sin conocer su constitución a través de una base científica, para potenciar toda la diversidad genética con la que cuenta el país, variedad de climas y riqueza natural privilegiada».

Además, expuso que «la biodiversidad es la base de la alimentación y México ha sido una nación esplendida al compartirla con el resto del mundo», por lo que resaltó hechos de gran trascendencia como los estudios genómicos moleculares de cultivos estratégicos en el sector agrícola.

Citó como ejemplo que el país ha compartido «una especie importante como el maíz, que es uno de los tres alimentos básicos de la humanidad. Además de otros cultivos que aportan a la industria y a la medicina» y agregó que ante sequías o plagas, México estará mejor preparado gracias al trabajo del Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

21 horas hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

22 horas hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

22 horas hace

Inicia Programa “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”

A partir del martes 28 de octubre y hasta el domingo 2 de noviembre, la…

22 horas hace

Puebla impulsa la proyección internacional con Día de Muertos

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de…

22 horas hace

Hay 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares más

En 2025, ya se construyen 20 nuevos bachilleratos, se amplían 33 escuelas de Educación Media…

2 días hace