Tecnología

Google ofrecerá mediciones de frecuencia cardiaca y respiratoria con la cámara del teléfono inteligente

Google está presentando funciones que permitirán a los usuarios tomar medidas de frecuencia cardiaca y respiratoria utilizando solo la cámara que ya tienen en su teléfono inteligente, expandiendo las funciones de salud y estado físico que generalmente solo están disponibles en dispositivos portátiles dedicados para un grupo completamente nuevo de personas.

A partir del próximo mes, y disponible inicialmente exclusivamente en teléfonos Google Pixel (pero con planes de ofrecerlo para otros dispositivos Android en el futuro), los usuarios podrán medir tanto su frecuencia cardíaca como su frecuencia respiratoria utilizando solo la cámara de su dispositivo.

Por lo general, tomar estas medidas ha requerido hardware especializado, incluidos monitores de frecuencia cardíaca basados en luz roja o verde como los que se encuentran en el Apple Watch o en rastreadores de actividad física como los fabricados por Fitbit adquirido por Google.

Medición de frecuencia cardiaca y respiratoria

Para la frecuencia respiratoria, la tecnología se basa en una técnica conocida como «flujo óptico», que monitorea los movimientos en el pecho de una persona mientras respira y lo usa para determinar su frecuencia respiratoria. En su estudio de validación clínica, que abarcó tanto a personas típicas con buena salud como a personas con afecciones respiratorias existentes, los datos de Google indican que tienen una precisión de 1 respiración por minuto en todos los participantes.

Para la frecuencia cardíaca, Google inicialmente usa la cámara para detectar «cambios sutiles de color» en la punta del dedo de un usuario, lo que proporciona un indicador sobre cuándo fluye sangre oxigenada desde su corazón hasta el resto de su cuerpo. Los datos de validación de la empresa (nuevamente, aún sujetos a revisión externa) han mostrado precisión dentro del 2% de margen de error, en promedio, en personas con una variedad de diferentes tipos de piel. Google también está trabajando para hacer que esta misma tecnología funcione usando cambios de color en la cara de una persona, dice, aunque ese trabajo aún está en la fase exploratoria.

Redacción

Entradas recientes

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

17 horas hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

17 horas hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

17 horas hace

Inicia Programa “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”

A partir del martes 28 de octubre y hasta el domingo 2 de noviembre, la…

17 horas hace

Puebla impulsa la proyección internacional con Día de Muertos

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de…

17 horas hace

Hay 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares más

En 2025, ya se construyen 20 nuevos bachilleratos, se amplían 33 escuelas de Educación Media…

2 días hace