Tecnología

Google ofrecerá mediciones de frecuencia cardiaca y respiratoria con la cámara del teléfono inteligente

Google está presentando funciones que permitirán a los usuarios tomar medidas de frecuencia cardiaca y respiratoria utilizando solo la cámara que ya tienen en su teléfono inteligente, expandiendo las funciones de salud y estado físico que generalmente solo están disponibles en dispositivos portátiles dedicados para un grupo completamente nuevo de personas.

A partir del próximo mes, y disponible inicialmente exclusivamente en teléfonos Google Pixel (pero con planes de ofrecerlo para otros dispositivos Android en el futuro), los usuarios podrán medir tanto su frecuencia cardíaca como su frecuencia respiratoria utilizando solo la cámara de su dispositivo.

Por lo general, tomar estas medidas ha requerido hardware especializado, incluidos monitores de frecuencia cardíaca basados en luz roja o verde como los que se encuentran en el Apple Watch o en rastreadores de actividad física como los fabricados por Fitbit adquirido por Google.

Medición de frecuencia cardiaca y respiratoria

Para la frecuencia respiratoria, la tecnología se basa en una técnica conocida como «flujo óptico», que monitorea los movimientos en el pecho de una persona mientras respira y lo usa para determinar su frecuencia respiratoria. En su estudio de validación clínica, que abarcó tanto a personas típicas con buena salud como a personas con afecciones respiratorias existentes, los datos de Google indican que tienen una precisión de 1 respiración por minuto en todos los participantes.

Para la frecuencia cardíaca, Google inicialmente usa la cámara para detectar «cambios sutiles de color» en la punta del dedo de un usuario, lo que proporciona un indicador sobre cuándo fluye sangre oxigenada desde su corazón hasta el resto de su cuerpo. Los datos de validación de la empresa (nuevamente, aún sujetos a revisión externa) han mostrado precisión dentro del 2% de margen de error, en promedio, en personas con una variedad de diferentes tipos de piel. Google también está trabajando para hacer que esta misma tecnología funcione usando cambios de color en la cara de una persona, dice, aunque ese trabajo aún está en la fase exploratoria.

Nydia Mejía

Entradas recientes

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

29 minutos hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

17 horas hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

17 horas hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

18 horas hace

Mitos y creencias detrás de los sismos

El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…

19 horas hace

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones en Oaxaca

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…

1 día hace