Tecnología

IPN crea láser para identificar bacterias

Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron sensores que a partir de rayos láser ayudan a determinar la presencia o ausencia de partículas y nanopartículas de bacterias y contaminantes que dañan al humano en la atmósfera. El invento podría ayudar en la detección de contaminantes en centros médicos.

“Estudiar los cambios en la dinámica atmosférica permite conocer la evolución de los agentes contaminantes y patógenos contenidos en el aire que respiramos”, indicó Carlos Torres y detalló que los agentes patológicos o se integran por partículas nanométricas, “cuya dinámica de desplazamiento implica giros como el de los cuerpos celestes”.

El investigador explicó que los sensores funcionan “de acuerdo con las condiciones ambientales y cuentan con un fotodiodo sensible a la incidencia de luz pulsada, que se enciende y apaga según la cantidad de partículas presentes en la atmósfera”.

Carlos Torres Torres es el doctor a cargo del proyecto que se desarrolla en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco, e indicó que “los sensores se pueden colocar en consultorios médicos y centros hospitalarios para medir la calidad del aire y calcular la concentración de agentes patógenos”.

Fuente: yoinfluyo.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

24 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

24 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

24 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace