Tecnología

NASA logra teletransportación cuántica sostenida a larga distancia

En un gran avance, un equipo conjunto de investigadores de Caltech, Fermilab del Departamento de Energía, AT&T, la Universidad de Harvard, el Jet Propulsion Lab de la NASA y la Universidad de Calgary anunciaron que lograron teletransportar qubits de fotones a lo largo de aproximadamente 43.4523 kilómetros (27 millas) de cable de fibra óptica, según Fermilab.

En el pasado se habían realizado proyectos similares; sin embargo, éste se distingue de los demás por ser el primero en transmitir información cuántica a una distancia tan grande.

El experimento, realizado mediante el uso de equipos «listos para usar» que son compatibles con la infraestructura de telecomunicaciones existente y las tecnologías cuánticas emergentes, podría «proporcionar una base realista para una Internet cuántica de alta fidelidad con dispositivos prácticos», dijeron los investigadores a Motherboard.

Los científicos pudieron enviar qubits, que funcionan reemplazando bits tradicionales con bits cuánticos, a través de 43.4523 kilómetros de cable de fibra óptica con una red construida con equipos listos para usar. Además, los investigadores pudieron hacer el experimento en dos redes separadas y con una fidelidad superior al 90 por ciento.

Los científicos afirman que este logro marcará el comienzo de una nueva era de comunicación, según Independent. Una vez que el logro se utilice para desarrollar un servicio de internet cuántico, podría revolucionar el almacenamiento de datos y la informática.

Según los investigadores, el equipo había estado trabajando de manera persistente y «manteniendo la cabeza baja en los últimos años».

Panagiotis Spentzouris, director del Programa de Ciencia Cuántica en Fermilab, escribió en un correo electrónico a Motherboard:

Queríamos ir más allá para este tipo de investigación y dar pasos importantes en el camino para realizar aplicaciones de la vida real para las comunicaciones cuánticas y las redes. y probar las ideas fundamentales de la física. Entonces, cuando finalmente lo hicimos, el equipo estaba eufórico, muy orgulloso de lograr estos resultados récord de alta calidad. Y estamos muy emocionados de poder pasar a la siguiente fase, utilizando el conocimiento y las tecnologías de este trabajo para el despliegue de redes cuánticas.

Redacción

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

3 horas hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

3 horas hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

10 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace