Tecnología

Promueven tecnologías para uso eficiente del agua

Ante la disminución de la disponibilidad de agua para las actividades primarias, promueven alternativas sustentadas en la adopción de tecnologías para riego e innovadores esquemas para su óptima aplicación, basados en datos de evapotranspiración.

Las zonas de temporal presentan siembras y cosechas irregulares por la presencia de lluvias desfasadas o por chubascos torrenciales aislados, lo que ha generado que los cultivos no terminen su ciclo de maduración natural y disminuyan la producción, detalló la dependencia federal.

Ante este escenario, uno de los desafíos que presenta la agricultura es su adaptación a las nuevas condiciones climáticas y cultivos alternativos con mejores desarrollos, y que en ello no se altere la disponibilidad del recurso hídrico, destacó.

Entre los sistemas de riego recomendados por su eficiencia de aplicación de agua es el de cintilla superficial o subterráneo, que presenta una óptima relación beneficio-costo, aunque no es rentable en todos los cultivos, informó el especialista del Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Relación Agua, Suelo, Planta y Atmósfera (CENID-RASPA) del INIFAP, Ramón Trucios Caciano.

Sostuvo que de las técnicas utilizadas para hacer más eficiente el agua de uso de riego se buscan sistemas que distribuyan el líquido lo más cercano del área radicular y esto represente una eficiencia de riego mayor al 90 por ciento.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

9 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

9 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

9 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace