Tecnología

Reconoce Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo obras de la Sedatu

México 9 julio._ La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), obtuvo seis nominaciones de proyectos arquitectónicos construidos con el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) en la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU). Cinco de las obras son finalistas y podrían alzarse con el galardón.

Las obras nominadas y finalistas son: el Espacio Público Xicoténcatl en Tijuana, Baja California. La Estación de Ferrocarriles de Tapachula, Chiapas. El Centro de Desarrollo Comunitario en Ruiz, Nayarit. El Parque El Represo en Nogales, Sonora y la Casa de Música en Nacajuca, Tabasco.

Además fue reconocido el Recinto Portuario y Muelle de San Blas, Nayarit. Por lo que la Sedatu suma ya 63 nominaciones, menciones y reconocimientos en premios nacionales e internacionales de arquitectura a espacios construidos con el PMU.

El titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, indicó que la construcción de estos proyectos tienen de forma natural un componente social, buscan reconstruir el tejido social y mejorar el entorno urbano de las comunidades más necesitadas del país.

“Estos reconocimientos son para el talento nacional. La arquitectura mexicana debe volver a ser un referente para toda la región y para el mundo. Durante décadas se fue perdiendo la calidad, la atención y sobre todo el interés en hacer proyectos sociales desde nuestra profesión”, expresó el funcionario.

 

Septiembre

Los proyectos nominados se realizaron en coordinación con la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Taller Capital (José Pablo Ambrosi y Loreta Castro Reguera). Así como por el despacho Colectivo C733 (Gabriela Carrillo, Carlos Facio, Eric Valdez, Israel Espín y José Amozurrutia) y con la colaboración del arquitecto Bernardo Gómez Pimienta.

La BIAU es una iniciativa del Gobierno de España consolidada tras la realización de once ediciones anteriores. Ello, como una de las referencias fundamentales para conocer la situación actual y prospectiva de la arquitectura y del urbanismo en la comunidad iberoamericana.

La XII BIAU se realizará en septiembre de este año en la Ciudad de México, en el marco del Festival de Arquitectura y Ciudad Metrópoli. El tema de esta edición es ‘Habitar al Margen’ y busca reconocer propuestas y experiencias centradas en la vivienda y la habitabilidad humana.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

7 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

7 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

8 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace