Tecnología

Usan tecnología para autentificar el Códice Maya

La exposición “Códice Maya de México. El Libro más antiguo de las Américas”, que exhibió a principio de 2023, en el Centro Getty, de Los Ángeles, California, revela los secretos del milenario escrito mediante diversos estudios científicos.

El Cinvestav Querétaro, a través de un equipo de investigación encabezado por Omar Jiménez Sandoval, formó parte del consorcio de investigación integrado por expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM) y de Colorado, en Estados Unidos, que permitió autentificar como original el ahora llamado Códice Maya de México, antes conocido como Códice Grolier.

La aportación del Cinvestav consistió en realizar estudios espectroscópicos (FTIR y Raman) y de difracción de rayos X, de fragmentos de algunos folios del códice, así como de muestras de materiales y pigmentos de referencia, con el objeto de apoyar al INAH para determinar la autenticidad del documento.

Rayos X

Las y los investigadores del Centro realizaron estudios de Espectroscopía de Infrarrojo con Transformada de Fourier (FTIR, utilizando el método de reflectancia total atenuada, con punta de diamante), Espectroscopía Raman de Alta Resolución (con líneas láser de 632 y 785 nanómetros) y Difracción de Rayos X (con la configuración óptica de haz paralelo).

Con los análisis realizados por el Cinvestav al Códice Maya de México fue posible la identificación de algunos pigmentos y materiales de la imprimatura o capa pictórica de este documento histórico.

Entre otros, “se logró la identificación inequívoca del pigmento conocido como ‘azul maya’, que permitió a los expertos del INAH demostrar con certeza la autenticidad del Códice”, explicó Jiménez Sandoval.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

4 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

20 horas hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

20 horas hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

21 horas hace

Mitos y creencias detrás de los sismos

El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…

22 horas hace

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones en Oaxaca

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…

1 día hace