México 28 diciembre._ Desde el pasado 25 de diciembre, el mayor parque eólico marino de China se encuentra conectado a plena potencia con la infraestructura que lleva la electricidad a los consumidores.
Según publica Xinhua, el parque eólico marino en cuestión se ubica frente a la provincia de Jiangsu, a 35 kilómetros de la ciudad de Qidong. El mismo cuenta con 134 turbinas que se encuentran ubicadas en un área de 114,5 kilómetros cuadrados. Un dato peculiar es que las turbinas implementadas no corresponden a un único modelo, sino que son siete variantes provenientes de cuatro proveedores.
La exitosa conexión a la red (y a potencia plena) del mayor parque eólico marino de China se dio gracias a la implementación de cables submarinos.
De acuerdo con la empresa State Grid Jiangsu Electric Power Co. Ltd., el proyecto cuenta con una capacidad total instalada de generación de energía de 802 MW. Pero esto no es todo, ya que promete proveer unos 2,200 millones de kWh de electricidad anuales. Es decir, el equivalente a lo que consumen aproximadamente 900 mil hogares durante todo un año.
China quiere dotar a su red eléctrica con más energía de fuentes renovables. Sin embargo, existe un motivo sobre por qué se da en Jiangsu y no en otros territorios de este país. Se trata de una de las provincias más prósperas del gigante asiático, y lidera en aristas como economía, desarrollo tecnológico y turismo.
De hecho, la región ha abordado una transición con la cual pretende que el 37% de la energía en su red eléctrica provenga de fuentes renovables; pero el enfoque no se encuentra solo en el esfuerzo eólico, sino también en el aprovechamiento de la energía solar.
Fuente: Hipertextual
Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…
La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…
El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…
El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…
CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…