Noticias

«Trascendentales» los resultados de la vacuna de CanSinoBIO publicados en The Lancet: Luis Doporto Alejandre

Como trascendentales calificó Luis Doporto Alejandre, directivo de Latam Pharma, los resultados del análisis clínico sobre la dosis única de la vacuna contra el Covid-19 Convidecia, de CanSino Biologics publicados en la prestigiosa revista “The Lancet”.

«El ensayo clínico Fase III de CanSinoBIO se llevó adelante en Argentina, Chile, México, Pakistán y Rusia con la participación de 45 mil voluntarios de todo el mundo, lo que representa el mismo tamaño de muestra que el de otros fabricantes globales de vacunas líderes».

Al respecto, el empresario comentó que dichos resultados marcan un precedente en la lucha contra la enfermedad y sus variantes; además, yacen como un hito por la efectividad del 91.7% demostrada que tiene el antígeno, particularmente en contra de la forma grave de la enfermedad, 28 días después de ser aplicada en personas de 18 años en adelante. 

“En Latam Pharma estamos muy emocionados con los resultados divulgados por CanSinoBIO, porque se abren las posibilidades de uso de esta nueva vacuna en todo el mundo, sobre todo entre personas inoculadas con dos dosis de vacunas inactivas en nuestra región”. 

Asimismo, Doporto Alejandre secundó el compromiso que guardan con su misión de brindar protección inmunológica masiva, oportuna y accesible a la población mundial, lo cual Latam Pharma estará reforzando en América Latina, dotando del acceso necesario para que las vacunas llegues a todos los rincones del continente.

Ensayos cumplen con criterios de la OMS

Por otro lado, el empresario mexicano hizo énfasis en las declaraciones hechas por representantes de CanSinoBIO, los cuales destacan que los resultados publicados en “The Lancet» cumplieron con los requisitos de tasa de eficacia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las vacunas Covid-19. 

De acuerdo con CanSinoBIO, los resultados de su ensayo de Fase III, que cabe mencionar fue realizado a través de un estudio multicéntrico, aleatorio, doble ciego y controlado con placebo, cumplieron con todos los criterios primordiales de valoración de eficacia, dando pie a una tasa de efectiva global del 63.7%.  

Además, dichos resultados demostraron también que la aplicación de una dosis de refuerzo seis meses después de la primera de Convidecia, podría resultar en un aumento de hasta siete veces en los niveles de anticuerpos.

Mientras que, para personas inoculadas con dos dosis de vacunas inactivas, podría representar un aumento aproximado de 78 veces en los niveles de anticuerpos neutralizantes, 14 días después de la vacunación. 

Progresa la vacuna inhalable

Del mismo modo, Luis Doporto Alejandre dijo que desde Latam Pharma se mantienen atentos al progreso del desarrollo de la Vacuna Recombinante Covid-19 para inhalación, que al ser combinada con las formas intramuscular e inhalada de Convidecia, brinda una protección más fuerte que una sola dosis intramuscular, según apuntan los primeros estudios. 

La versión de vacuna inhalada contra el Covid-19 Convidecia, puede ser administrada por vía respiratoria y pulmonar; ya que, estimula la inmunidad de la mucosa y la humoral, con una capa más de protección.  

 

 

TE PODRÍA INTERESAR:

Luis Doporto Alejandre ve beneficios para agricultores mexicanos ante mayor demanda de aguacate

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

1 día hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

1 día hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

1 día hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace