Noticias

Uber y Lyft ofrecen viajes gratis a sitios de vacunación en EU

Uber Technologies Inc y Lyft Inc están gastando millones de dólares para brindarles a los conductores acceso a las vacunas COVID-19 y ofrecen decenas de millones de viajes gratuitos o con descuento a los sitios de vacunación para las personas en comunidades que carecen de acceso a transporte y servicios de salud, en Estados Unidos.

El esfuerzo de Uber y Lyft es tanto de espíritu público como de interés propio

La demanda de transporte privado está aumentando en todo Estados Unidos desde los mínimos inducidos por la pandemia, pero los conductores aún tardan en regresar a la carretera, lo que ralentiza los esfuerzos de las empresas para reconstruir los ingresos.

En Uber, un gran equipo de empleados ha comenzado a llamar a miles de conductores que dejaron la plataforma durante el año pasado, preguntándoles qué necesitan para regresar, dijo a Reuters el jefe de Operaciones de Conductores de Uber en Estados Unido y Canadá, Carrol Chang.

La compañía está tratando de abordar las principales preocupaciones de los conductores, la seguridad y las ganancias, a través de mandatos de máscaras, una asociación de vacunación con Walgreen y $ 250 millones en garantías e incentivos salariales.

La asociación de Walgreen le ha permitido a Uber distribuir códigos únicos a más de 240,000 conductores en varios estados, incluidos California, Illinois, Virginia y Nueva Jersey, lo que les permite reservar una cita de vacunación en la cadena de farmacias.

Uber y Lyft han establecido empresas de salud incipientes, destinadas a proporcionar viajes médicos que no sean de emergencia a ciudades e instalaciones de atención médica. Muchos de los viajes de vacunación se brindan a través de esas unidades de salud, y vínculos más estrechos con agencias gubernamentales y proveedores de atención médica podrían significar más oportunidades comerciales en el futuro.

Lyft dijo que los viajes a los centros de vacunas organizados a través de su unidad de atención médica los pagaban las clínicas y las instalaciones que los reservaban, pero contaban para el objetivo de su campaña de acceso a las vacunas.

Redacción

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

19 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

20 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

20 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace