Noticias

Uber y Lyft ofrecen viajes gratis a sitios de vacunación en EU

Uber Technologies Inc y Lyft Inc están gastando millones de dólares para brindarles a los conductores acceso a las vacunas COVID-19 y ofrecen decenas de millones de viajes gratuitos o con descuento a los sitios de vacunación para las personas en comunidades que carecen de acceso a transporte y servicios de salud, en Estados Unidos.

El esfuerzo de Uber y Lyft es tanto de espíritu público como de interés propio

La demanda de transporte privado está aumentando en todo Estados Unidos desde los mínimos inducidos por la pandemia, pero los conductores aún tardan en regresar a la carretera, lo que ralentiza los esfuerzos de las empresas para reconstruir los ingresos.

En Uber, un gran equipo de empleados ha comenzado a llamar a miles de conductores que dejaron la plataforma durante el año pasado, preguntándoles qué necesitan para regresar, dijo a Reuters el jefe de Operaciones de Conductores de Uber en Estados Unido y Canadá, Carrol Chang.

La compañía está tratando de abordar las principales preocupaciones de los conductores, la seguridad y las ganancias, a través de mandatos de máscaras, una asociación de vacunación con Walgreen y $ 250 millones en garantías e incentivos salariales.

La asociación de Walgreen le ha permitido a Uber distribuir códigos únicos a más de 240,000 conductores en varios estados, incluidos California, Illinois, Virginia y Nueva Jersey, lo que les permite reservar una cita de vacunación en la cadena de farmacias.

Uber y Lyft han establecido empresas de salud incipientes, destinadas a proporcionar viajes médicos que no sean de emergencia a ciudades e instalaciones de atención médica. Muchos de los viajes de vacunación se brindan a través de esas unidades de salud, y vínculos más estrechos con agencias gubernamentales y proveedores de atención médica podrían significar más oportunidades comerciales en el futuro.

Lyft dijo que los viajes a los centros de vacunas organizados a través de su unidad de atención médica los pagaban las clínicas y las instalaciones que los reservaban, pero contaban para el objetivo de su campaña de acceso a las vacunas.

Redacción

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

7 horas hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

8 horas hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

14 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace