Noticias

Uso de realidad virtual en la guerra y defensa

El panorama de la guerra es una industria en constante evolución. Con la ayuda de la tecnología, los campos de batalla físicos se están volviendo aún más complejos. Sorprendentemente, el papel de la realidad aumentada (RA) y la virtual (RV) en la defensa está revolucionando la forma en que se lleva a cabo la guerra.

El sector de la defensa ha estado a la vanguardia en el aprovechamiento del avance tecnológico con el propósito de entrenar y mejorar la guerra. Como los campos de guerra evolucionan constantemente, las principales naciones del mundo han adoptado AR y VR en defensa para contrarrestar a sus enemigos y alcanzar la supremacía en el campo de batalla. Con las posibilidades en expansión del procesamiento de datos y gráficos, el número de usos de estas tecnologías en defensa está creciendo exponencialmente.

Pero, ¿por qué deberíamos utilizar tecnologías tan futuristas en el ejército? Son muy útiles para crear un espacio virtual que ayude al personal militar a descubrir los peligros que existen. La realidad aumentada y la realidad virtual también cambian la forma en que los soldados acceden a la información y realizan operaciones.

En primer lugar, la realidad aumentada tiene tres aplicaciones principales:

  • La realidad aumentada táctica (TAR)
  • Pantalla AR montada en el casco
  • Entorno de entrenamiento sintético (STE) en la guerra

Algunos de los casos de uso básicos de AR y VR en defensa comienzan con el entrenamiento del personal militar. Los miembros del ejército utilizan la realidad virtual para crear una simulación que les ayude a crear un campo de batalla virtual. Ellos prueban sus tácticas y ataques a la simulación para ver cómo funcionan. Al usar el modo virtual, los hombres del ejército obtienen una forma de obtener una valiosa experiencia en entornos peligrosos o que amenazan la vida a un costo menor.

Nydia Mejía

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

1 día hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace