Noticias

Vacuna AstraZeneca se desempeña mejor de lo esperado

La vacuna COVID-19 de AstraZeneca se desempeñó mejor de lo esperado en un ensayo importante en la última etapa, lo que podría allanar el camino para su autorización de emergencia en los Estados Unidos y reforzar la confianza en la inyección después de numerosos contratiempos en Europa, informó Reuters.

Efectividad de vacuna AstraZeneca es de 79%

La farmacéutica dijo el lunes que datos provisionales de ensayos en Chile, Perú y Estados Unidos encontraron que la vacuna, desarrollo en conjunto con la Universidad de Oxford, era 79% efectiva para prevenir el COVID-19 sintomático y, lo que es más importante, no presenta un mayor riesgo de coágulos sanguíneos. Tiene la intención de solicitar la autorización de emergencia de Estados Unidos en las próximas semanas.

Más de una docena de países europeos, incluidos Alemania y Francia, habían detenido el uso de la vacuna AstraZeneca a principios de este mes después de que los informes la relacionaran con coágulos de sangre en una cantidad muy pequeña de personas. Desde entonces, reanudaron la inoculación después de que un regulador regional dijera que era seguro, pero una encuesta de opinión el lunes mostró que los europeos seguían siendo escépticos sobre su seguridad.

Aclamada como un hito en la lucha contra la pandemia de COVID-19 cuando surgió por primera vez como contendiente a la vacuna el año pasado, la inyección de AstraZeneca ha estado plagada de dudas sobre su eficacia, régimen de dosificación y posibles efectos secundarios, así como contratiempos de suministro en Europa, donde la empresa ha estado en el centro de un creciente conflicto entre Bruselas y Londres por el llamado ‘nacionalismo de las vacunas’.

Los datos más recientes aún no han sido revisados por investigadores independientes, pero ayudan a abordar algunas de las preocupaciones, dijeron los analistas.

Basado en más de 32,000 personas, el ensayo fue más grande y alrededor del 20% de los voluntarios tenían 65 años o más, en comparación con el 5.7% en un ensayo británico anterior. Los datos más escasos habían hecho que algunos países europeos dudaran en usar la inyección de AstraZeneca en personas mayores.

Redacción

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

17 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

17 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

17 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace