Noticias

Vacunación contra Covid-19 en México iniciará en diciembre

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró este miércoles que la vacunación contra Covid-19 en México está por iniciar este mes.

También declaró que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Secretaría de Salud recibieron ya la solicitud de Pfizer para la aprobación de su vacuna contra el coronavirus en el país.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que está por concretarse un contrato entre su gobierno y Pfizer para la adquisición de entre 250,000 y 500,000 dosis de la vacuna contra coronavirus —la cual requiere de dos aplicaciones por persona— y adelantó que será el próximo martes cuando se presente el plan nacional de vacunación. Así lo declaró en la conferencia matutina:

Ya se está trabajando con todas las empresas, estaba por cerrarse ayer el contrato con Pfizer para la adquisición de las vacunas, ya se cuenta con el dinero, disponemos de entrada con 20,000 millones de pesos.

El martes por la noche, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que está lista la política nacional de vacunación contra el SARS-CoV-2.

Expresó que la vacuna de Pfizer no generará la enfermedad Covid-19, a pesar de estar elaborada con una parte del virus SARS-CoV-2. Apuntó que por el momento no se conoce si previene la enfermedad, genere inmunidad o evite que el virus ponga en riesgo la vida de las personas.

Reino Unido aprueba vacuna de Pfizer

El Reino Unido se convirtió este miércoles en el primer país del mundo que aprueba la vacuna de Pfizer y BioNTech, un paso «histórico» en la lucha contra el Covid-19, que sigue batiendo récords de mortalidad en Estados Unidos.

El gobierno británico anunció que la vacuna, que cumple «estrictas normas de seguridad, calidad y eficacia», estará disponible a partir de la próxima semana en el país más castigado de Europa con 59,000 muertes confirmadas por coronavirus.

Nydia Mejía

Entradas recientes

UNAM recuerda el terremoto de 1985 a 40 años de distancia

En la conmemoración de los 40 años del terremoto de 1985, la UNAM ha diseñado…

5 horas hace

¿Computadora portátil o tableta? Profeco te orienta

En esta época donde el uso de la tecnología abarca todos los aspectos cotidianos, es…

7 horas hace

Profesora Tec usa microalgas para limpiar aguas residuales

Con el objetivo de aprovechar las vinazas (aguas residuales) de la industria tequilera, la profesora…

9 horas hace

Conservan pelotas olmecas

Para ralentizar el proceso de deterioro de 14 pelotas de hule mesoamericanas, halladas en 1988,…

1 día hace

Rechazan venta de bienes patrimoniales de origen mexicano

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, expresa su rotunda…

1 día hace

Claudia Sheinbaum lució vestido artesanal en su primer Grito de Independencia

Claudia Sheinbaum hizo historia al convertirse en la primera mujer en encabezar la ceremonia del…

1 día hace