Ciudad de México 23 octubre.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que a partir de enero de 2022 se contempla empezar a producir la vacuna cubana Abdala en el país suramericano.
En un mensaje público desde el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno, el mandatario expresó que en el país existe una planta productora de vacunas que cuenta con la más alta tecnología. También se han hecho las coordinaciones con las instituciones científicas de Cuba, como parte de los convenios bilaterales que mantienen ambos países.
Este anuncio del presidente se produjo luego de una reunión sostenida en Caracas con el viceprimer ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas.
Maduro aseguró que las autoridades sanitarias venezolanas han dedicado tiempo para evaluar los «extraordinarios» resultados de las vacunas cubanas Abdala y Soberana.
Recordó que en el país suramericano ya se está aplicando Abdala «con muy buenos resultados» y que hasta diciembre de este año se recibirán 16 millones de ese antígeno, elaborado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Cuba.
En junio pasado, Venezuela fue el primer país en recibir un lote de la vacuna cubana Abdala, que alcanza 92,28 % de eficacia con su esquema de tres dosis.
Maduro adelantó que hasta el momento se ha inmunizado al 56 % de lo población prevista para la aplicación del antígeno. Además anunció que, a partir del lunes, podrán ser vacunados los adolescentes mayores de 12 años. Eso, como parte del plan de regreso a clases semipresenciales del nuevo año escolar.
Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…
La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…
El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…
El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…
CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…