La Profepa, en coordinación con personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la Semar en Oaxaca, ha vigilado y protegido 20 mil 500 nidos de tortuga golfina, Lepidochelys olivácea, como parte de los operativos para salvaguardar y proteger a esta especie.
Es importante señalar que es la octava arribada de la temporada 2024-2025, en el Santuario Playa la Escobilla, Oaxaca.
La tortuga marina se encuentra listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de peligro de extinción. En México anidan seis de las siete especies de tortuga marina reconocidas a nivel mundial. Y desde 1990 la tortuga marina se encuentra en veda.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…
Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…
La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…
El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…