Opinión

Alexis Nickin Gaxiola: México un país con grandes oportunidades de desarrollo Fintech

Gracias a todos los avances que México ha tenido en materia Fintech, Alexis Nickin Gaxiola, especialista en tecnologías financieras asegura que tiene el potencial de posicionarse como uno de los territorios más importantes a nivel mundial para el desarrollo de este sector.

Alexis Nickin Gaxiola destacó que México es el territorio ideal para este tipo de empresas por dos factores principales, el primero es que de acuerdo a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) tiene un nivel muy bajo de bancarización, lo que da pie a que nuevas soluciones ingresen en el mercado. Y el segundo factor relevante es la penetración que la tecnología y las telecomunicación han tenido en los últimos años.

“Existen muchas posibilidades para el crecimiento de este tipo de empresas, hay demanda y grandes oportunidades, ya que cada día son más las personas que buscan soluciones diferentes, eficaces y prácticas” destacó Nickin Gaxiola.

Actualmente en México operan 441 empresas Fintech, 14% más que el año pasado de acuerdo a datos de Finnovista y debido a situaciones conceptuales como la pandemia por Covid-19 el uso y la demanda ha incrementado considerablemente tan solo en el último semestre.

“La pandemia ha sido un parteaguas en todo el mundo que ha impulsado a las personas a inclinarse por las soluciones tecnológicas y gracias a que muchas personas han salido de su zona de confort optando por nuevos servicios, la comodidad y calidad que han experimentado, asegura que será algo que seguirán utilizando en los próximos años”, mencionó el especialista.

Para Alexis Nickin esto solo es un reflejo del futuro prometedor que nuestro país tiene para el sector que recién está fortaleciendo su presencia entre el mercado, pero a pesar de todo esto, el especialista aseguró que las Fintech deben seguir trabajando para ganarse la confianza de los usuarios.

Por otro lado mencionó que otro punto que se necesita trabajar en la industria es incentivar e impulsar los esquemas de desarrollo de talento para llenar las plazas labores claves del sector. Destacó que una herramienta sencilla será impulsar este tipo de industrias en las universidades públicas y privadas con el fin de ir formando y preparando talento que se encuentre a la altura de los retos y las necesidades del sector.

Por último subrayó la posibilidad de que México se posicione no solo como uno de los mejores países para el desarrollo del ecosistema Fintech, sino también de talento laboral que las ayude a alcanzar un mayor potencial en la región de América Latina.

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

Atienden afectaciones por desbordamiento de río Borja

La intensa caída de agua y la acumulación de basura, provocaron afectación en un sifón…

20 horas hace

Coordinación metropolitana ante las emergencias por lluvias

La administración capitalina continuará trabajando de forma coordinada con el gobierno del Estado de México…

1 día hace

Finsus combate estrés económico con nueva plataforma digital

En un contexto donde más del 70 % de los mexicanos enfrentan altos niveles de estrés…

2 días hace

Apoyan a afectados por el huracán John en Guerrero

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) apoyará a 7 mil 268 productoras y…

2 días hace

Crías de cóndor de California nacidas en Chapultepec irán a BC

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México informa que las dos…

2 días hace

Puebla lanza su marca destino

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, participó en el lanzamiento…

3 días hace