Opinión

Alfredo Del Mazo beneficia a mujeres mexiquenses con Salario Rosa

El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, indicó que aún con la pandemia de Covid-19, el programa social Salario Rosa no se ha visto interrumpidlo y así seguirá, entregándose a las mujeres mexiquenses que más lo necesiten.

Así lo informó durante la entrega de 4 mil tarjetas del Salario Rosa en el municipio de Nezahualcóyotl, en donde el Ejecutivo estatal hizo énfasis en que estos apoyos llegan verdaderamente a las manos de quienes los necesitan.

“Cuanto el apoyo llega a las manos de las mujeres, éste llega a toda la familia, porque ustedes sí saben cómo invertirlo y para que rinda más… Los hombres a veces se lo gastan en otra cosa; bueno, algunos”, dijo Del Mazo Maza.

Como parte de su Tercer Informe de Gobierno, rendido el pasado lunes, Alfredo Del Mazo indicó que su administración ha trazado como eje primordial el fortalecimiento de la política de programas sociales como es Salario Rosa. 

“Hacia adelante, la política social responderá a los retos que las familias mexiquenses enfrentarán en el contexto de la nueva normalidad. Fortaleceremos cada programa alimentario, educativo, cultural y de salud que sirva al bienestar de las familias, porque nuestro compromiso es, ha sido y será, que nada detenga las oportunidades, los avances y el desarrollo de las familias del Estado de México”, expresó.

El titular del Ejecutivo estatal indicó que uno de los programas sociales que tiene un efecto multiplicador en el bienestar de la familia, es el Salario rosa, el cual, dijo, simboliza el compromiso de su administración con el desarrollo, crecimiento y oportunidades de las amas de casa del Estado de México.

Del Mazo puntualizó que este programa se ha convertido en la estrategia con mayor impacto en la reducción de la desigualdad y agregó que ante la situación vivida por la pandemia por COVID-19, su Gobierno no se detuvo, por lo que en el confinamiento se adelantó la entrega de apoyos de Salario rosa a 251 mil mujeres, además, en julio se comenzó con la entrega virtual del programa.

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

51 minutos hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

59 minutos hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

8 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace