Opinión

Angélica Fuentes formará parte del consejo de Girl Up

La empresaria Angélica Fuentes Téllez fue elegida para ser parte del consejo de asesores del movimiento Girl Up gracias a su trayectoria en el activismo por la equidad de género y el empoderamiento femenino.

Girlp Up es un movimiento cuyo objetivo es la equidad de género, fue creado en 2010 por la Organización de las Naciones Unidad (ONU) para ofrecer acompañamiento a niñas y adolescentes de todo el mundo.

A través de estos programas se busca impulsar y transformar a las niñas en líderes y agentes de cambio en diversas disciplinas, en todo este tiempo ha impactado la vida de más de 75,000 niñas y adolescentes a través de sus clubes de trabajo que se encuentran en 125 países del mundo.

El consejo de Girl Up está conformado en su mayoría por mujeres que son agendes de cambio en diversas industrias, destacan por ser emprendedoras, defensoras, líderes empresariales o industriales, feministas, abogadas, inversionistas o destacas en diversos temas.

En cuanto a su inclusión, Angélica Fuentes resaltó su compromiso con el empoderamiento femenino y mencionó que busca que más mujeres puedan alcanzar sus objetivos en cualquier ámbito.

Mencionó que con este programa se inspirará a las nuevas generaciones para que lleguen a convertirse en mujeres que conformen una fuerza impulsada por la búsqueda de igual de género y el cambio social.

Angélica Fuentes es una empresaria y activista social, que por más de treinta años ha impulsado la generación de valor social a través de distintas áreas. Su carrera profesional la ha dedicado a trabajar a favor de la equidad de género, sin dejar de considerar como prioridad las inversiones de impacto.

Ha sido reconocida por Forbes como una de las mujeres más poderosas de México y por Refinery29 como una de las 11 mujeres más influyentes que trabajan por la paridad de género a nivel mundial.

Asimismo, en el 2015, Angélica Fuentes fue elegida como la primera mujer CEO a la que ONU Mujeres le otorgó un premio al Liderazgo Empresarial por impulsar la igualdad de género en el sector privado.

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

10 horas hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

10 horas hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

17 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace