Opinión

Angélica Fuentes: Inserción y equidad en gabinete de Biden pinta positivo

El triunfo del demócrata Joe Biden en las recientes elecciones de Estados Unidos, ha dejado grandes lecciones para el mundo que en palabras de la empresaria mexicana Angélica Fuentes Téllez, van más allá de un resultado político y resonarán por muchos años en todo el mundo.

“No solo pudimos presenciar la voluntad de los votantes quienes apostaron por la unidad y democracia, también nos encontramos frente a un momento que estoy segura marcará un nuevo rumbo en la historia de las minorías pues se ha dado el primer paso para romper estereotipos que tanto daño nos han hecho y marcado como sociedad a lo largo de los años”, asegura Fuentes Téllez.

Durante su campaña presidencial, Biden prometió a los estadounidenses que nombraría a un gabinete que realmente representara la diversidad de ese país, sin imaginarse que en realidad estaría dando paso a una nueva generación de líderes y portavoces de la equidad en toda la extensión de la palabra.

Si bien Kamala Harris pasará a la historia por ser la primera mujer en jurar como número dos de la Casa Blanca; ser la primera persona afroamericana en ocupar la vicepresidencia de Estados Unidos y ser el nuevo rostro del empoderamiento femenino a nivel global, existen otros actores clave en el gabinete de Biden, que para Angélica Fuentes reforzarán por un lado, la presencia femenina en cargos primordiales, y por el otro, el discurso de equidad que tanta falta hace en el mundo.

En ese sentido, diversos medios de comunicación han destacado la conformación de dicho gabinete, que no solo se trata del más diverso en la historia de ese país, sino que es uno de los que tendrá mayor presencia femenina con el 48% de mujeres al frente de cargos relevantes.

“Por primera vez, Estados Unidos tendrá a mujeres sumamente capaces, preparadas y comprometidas al frente de cargos que hasta hace algunos meses, parecían exclusivos de los hombres”, enfatiza Angélica Fuentes.

Entre esos rostros femeninos que darán un cambio a la historia, se encuentra Janet Yellen, la primera mujer en quedar al frente de la Secretaría del Tesoro; Del Haaland, secretaria de Interior; Avril Haines, quien también asentará precedentes al ser la primera mujer en asumir la dirección de Inteligencia Nacional y quedar a cargo de las agencias de espionaje de esa nación; Linda Thomas-Greeinfield, veterana del servicio exterior y nueva embajadora de EU ante la ONU; Gina Raimondo, nominada para ser secretaria de Comercio; Susan Rice como Directora del Consejo de Política Exterior y Jen Psaki, quien fungirá como portavoz de la Casa Blanca pero además, liderará al primer equipo de relaciones públicas presidenciales integrado totalmente por mujeres.

Asimismo, la empresaria y emprendedora con gran renombre en América Latina, destacó el que otras personalidades que en administraciones pasadas no hubieran tenido oportunidad de figurar en cargos públicos de alto rango, hayan sido considerados e integrados como parte de la administración entrante.

Destaca nombres como el de Lloyd Austin, al ser la primera persona negra en quedar al frente del Pentágono; la presencia de Pete Buttigieg quien es el primer secretario abiertamente homosexual en asumir la dirección del Departamento de Transporte; Alejandro Mayorkas, el primer latino a cargo de la Seguridad Nacional; Xavier Becerra, hijo de migrantes mexicanos que será secretario de Salud en ese país, y la doctora Rachel Levin, la primera mujer transgénero que ocupará un cargo gubernamental a nivel federal, de ser ratificada por el Senado estadounidense como Subsecretaria de Salud.

“Hay casos realmente extraordinarios y que nos dan esperanza de una visión mucho más equitativa e incluyente. Debemos romper los estereotipos y entender que existe la diversidad de pensamientos y que al aceptar eso, daremos paso a una sociedad mucho más fortalecida, equilibrada y justa”, enfatizó Fuentes Téllez.

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

2 días hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

3 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

4 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

5 días hace