Opinión

Comprometido Ferrogranos México con desarrollo del país: Hassan Mansur González

México, a 14 de julio.- Ante el reto que supone dejar atrás los estragos ocasionados por la pandemia, Ferrogranos México se dice comprometido con el desarrollo del país, trabajando desde su ramo en la consecución de objetivos comunes de sostenibilidad que, sumen al bienestar y plena recuperación de los sectores productivos como el agroalimentario y logístico, y otros adyacentes a dicha cadena de valor.

En palabras de su CFO, Hassan Mansur González, la empresa establecida en la región lagunera, además de buscar dar cumplimiento a su visión de convertirse en la empresa líder de la zona, también despliega sus principios de calidad, servicio e innovación para coadyuvar en el crecimiento nacional que, de acuerdo a varios organismos internacionales y el propio gobierno de México, rondaría para 2021 entre el 6 y 6.5 por ciento.

“Actualmente la coyuntura nos indica que México a pesar de lo que ha vivido con la pandemia, se encuentra en un sitio inmejorable por la relación comercial que guarda con Estados Unidos, país que también a pesar de lo que experimentó con el coronavirus y la previa guerra comercial con China, ha sabido encaminar su crecimiento, empujando a la par el desarrollo de los sectores productivos nacionales”.

El empresario lagunero cree que dicho intercambio económico debe reflejarse en beneficios plurales que beneficien a todos los sectores, y no solo ello, sino se reflejen en mejoras de vida, actualización tecnológica en las empresas, rentabilidad, entre otros.

 

Más allá de las fronteras

 

De acuerdo con cifras oficiales, México se ha consolidado como primer socio comercial de los EE.UU., alcanzando durante el pasado mes de marzo del presente año, los 57 mil millones de dólares en la balanza comercial, la mayor de toda la historia tomando en cuenta los movimientos de un solo mes; esto a su vez se traduce en el incremento del volumen de mercancías, así como toda la logística que implica su almacenamiento y transportación.

“Al constituirnos en Ferrogranos México como una empresa comprometida con entregar tanto productos como servicios de calidad que sumen a los mercados local, regional y nacional, también estamos dando un paso hacia el mercado internacional, porque de mantener los mismos estándares de excelencia, seguirá en aumento la relación comercial con nuestros socios del norte, y ello en determinado punto se verá reflejado en desarrollo, bienestar social y progreso humano”.

Para concluir, Hassan Mansur González subraya la necesidad de implementar estrategias e instrumentos que impulsen un equilibrio entre el desarrollo existente entre el norte y sur del país, el cual actualmente luce desproporcionado; asimismo, adelantó que Ferrogranos México a través de la labor que ha venido desempeñando en su ramo, hará lo posible para sumar al recorte de dichas brechas.

 

Carla González

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

4 horas hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

4 horas hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

10 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace