Opinión

El Ejército mexicano nunca había tenido tanta injerencia: Darío Celis

“Nunca antes el Ejército mexicano había tenido una injerencia tan marcada en las actividades civiles”, explica el especialista Darío Celis en su columna en El Financiero.

Celis destaca que el Ejército mexicano administra aduanas, construye aeropuertos, sucursales bancarias y hasta tramos de trenes.

4T favorece al Ejército en asignación de presupuesto

Incluso los generales ocupan puestos de administración y finanzas: “como el caso del general Jens Pedro Lohmann Iturburu en el ISSSTE, que todavía dirige Luis Antonio Ramírez”. También el brigadier Sergio Alberto Martínez Castuera hoy administra los penales federales y “que lo quisieran como nuevo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, en lugar de Alfonso Durazo”.

En cuanto a construcción, “el gobierno de la 4T autorizó en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 un total de 23 claves del llamado Ramo 07 de la Defensa Nacional por un monto de 51 mil 102 millones 399 mil pesos”.

Cabe destacar que los recursos servirán para el equipamiento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en diversas áreas: compra de aeronaves, tecnología, ampliaciones de sus instalaciones físicas, etcétera.

Por otra parte, también se ha destinado presupuesto “para la construcción y rehabilitación de plantas tratadoras de aguas residuales y para la primera fase de adquisición de plataformas tecnológicas para implementar un centro de operaciones del ciberespacio”.

Además, hay que considerar la transformación y modernización de la “industria militar”; para la creación de un sistema de enlace de datos y difusión de la situación táctica, y la primera fase de la actualización de plataformas satelitales del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana.

Finalmente se indica la “modernización integral” del Heroico Colegio Militar y la construcción de instalaciones para incrementar la capacidad de alojamiento del personal militar que se encuentra en tránsito en la CDMX. “Y de pilón, el segundo tranche de recursos para la adquisición de cámaras de video de uso rudo para las unidades, dependencias e instalaciones del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana”.

Redacción

Entradas recientes

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

20 horas hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

20 horas hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

20 horas hace

Inicia Programa “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”

A partir del martes 28 de octubre y hasta el domingo 2 de noviembre, la…

21 horas hace

Puebla impulsa la proyección internacional con Día de Muertos

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de…

21 horas hace

Hay 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares más

En 2025, ya se construyen 20 nuevos bachilleratos, se amplían 33 escuelas de Educación Media…

2 días hace