Opinión

«El espíritu de trabajo, generosidad y sencillez de los poblados, me han enseñado a ser un mejor chihuahuense»: Juan Carlos Loera

El diputado federal Juan Carlos Loera de la Rosa, presentó a través de sus redes sociales el primer libro de su autoría denominado “Caminando por Chihuahua”.

“Caminando por Chihuahua es una narrativa de la experiencia que he vivido durante varios años desde mi activismo político, y también desde la enorme responsabilidad de hacer una realidad la transformación en el estado de Chihuahua”, dijo Loera De la Rosa.

Por su parte, el Dr. Víctor Orozco, reconocido académico e historiador mexicano, fue el encargado de comentar el libro durante su presentación, quien refirió que se trata de un libro “que muestra sinceridad y autenticidad, y es ajeno al artificio. Describe con sencillez los acercamientos y vivencias del autor en cada uno de los lugares que ha visitado.

“Caminando por Chihuahua” es un retrato desde los ojos del autor, de las calles, escuelas, hábitos, oficios que marcaron los primeros años de Loera en su natal Ciudad Juárez, pero también, habla sobre las experiencias y aprendizajes que a lo largo de su carrera como funcionario público ha adquirido, en cada poblado o región en la que ha tenido oportunidad de trabajar.

En ese sentido, Orozco destacó el ímpetu con el que el ahora Diputado Federal por Chihuahua, ha adoptado con gran compromiso el viajar, el conocer, recorrer e involucrarse con las comunidades con las que trabaja y a las que representa para identificar soluciones a problemáticas sociales que los aquejan.

“Sin viajar, es imposible saber algo más que la superficie del alma colectiva de los pueblos. De Juan Carlos Loera diré que procede de una familia de trabajadores y como tal, se formó y educó en escuelas públicas en donde adquirió, según lo narra, una perspectiva social, vinculada a las causas de la izquierda política y representada también, fuertemente por el entorno familiar”, dijo.

“Este libro, es dedicado a las y los chihuahuenses que con su gran diversidad su nobleza, su gran espíritu de trabajo, su sencillez y generosidad, me han enseñado el Chihuahua profundo, desde sus necesidades hasta sus anhelos”, indicó el Diputado Federal.

“Considero que es muy importante y oportuno, aprovechar esta experiencia vivida desde un activismo, una esperanza, una organización popular, de conocer las necesidades que hay en las comunidades de chihuahua, en las colonias populares y en las ciudades de nuestra entidad, teniendo como parteaguas del arribo de un gobierno democrático para regresar a las comunidades y poder cambiar vidas estableciendo una nueva forma de convivencia a través de la reconversión social en aquellos lugares en donde la marginación y violencia han estado presentes”, señaló Loera de la Rosa.

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

¿Computadora portátil o tableta? Profeco te orienta

En esta época donde el uso de la tecnología abarca todos los aspectos cotidianos, es…

16 horas hace

UNAM recuerda el terremoto de 1985 a 40 años de distancia

En la conmemoración de los 40 años del terremoto de 1985, la UNAM ha diseñado…

16 horas hace

Conservan pelotas olmecas

Para ralentizar el proceso de deterioro de 14 pelotas de hule mesoamericanas, halladas en 1988,…

16 horas hace

Rechazan venta de bienes patrimoniales de origen mexicano

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, expresa su rotunda…

16 horas hace

Claudia Sheinbaum lució vestido artesanal en su primer Grito de Independencia

Claudia Sheinbaum hizo historia al convertirse en la primera mujer en encabezar la ceremonia del…

19 horas hace

Armadoras de EU son cada vez «más chinas»

En la última década, las tres automotrices estadounidenses (General Motors, Ford y Stellantis) no sólo…

2 días hace