Opinión

Estacionamientos necesitarán optimizar sus recursos: Rodrigo Madariaga

El especialista Rodrigo Madariaga destacó que en América Latina y en sus principales urbes, uno de los problemas más destacados es la movilidad, ya que en los últimos años el tráfico ha aumentado drásticamente y la falta de optimización de espacios se ha convertido en un problema.

Sin embargo, aplaudió la labor que la compañía Espacia está realizando en México para así impulsar la integración de tecnologías avanzadas para mejorar la operación, rentabilidad y seguridad de estacionamientos tanto públicos como privados.

«Conforme ha pasado el tiempo, las necesidades vehiculares y urbanas también han cambiado y así como existe disposición de espacios de estacionamiento para personas con discapacidades, en países desarrollados han comenzado a designar espacios públicos y privados para taxis, espacios para transporte de carga o bien, han optado por la creación de estacionamientos inteligentes que operan con tecnología y herramientas como el Big Data, la Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas (IoT)”, explica Rodrigo Madariaga.

El especialista subrayó que la tecnología es una herramienta que ayuda a mejorar las soluciones de operación, mantenimiento y seguridad en los estacionamientos. Por eso una de las alternativas de Espacia que ha cobrado relevancia es su habilidad de ofrecer información sobre el aforo en cierto lugar para así mantener el distanciamiento social entre las personas.

“Este modelo nos ha permitido ofrecer una solución y alternativa tecnológica para garantizar la operatividad de los estacionamientos, al mismo tiempo que se garantiza la distancia social y con ello el riesgo de contagio de Covid-19”.

“En Espacia logramos la operación integral desde el monitoreo remoto de CCTV, la atención a usuarios en sitio a través de interfón, se logra la automatización de espacios para el cobro o plumas de acceso, y además, se garantiza un aprovechamiento de recursos, ingresos y operaciones del mismo”, detalló Rodrigo Madariaga.

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

¿Computadora portátil o tableta? Profeco te orienta

En esta época donde el uso de la tecnología abarca todos los aspectos cotidianos, es…

18 horas hace

UNAM recuerda el terremoto de 1985 a 40 años de distancia

En la conmemoración de los 40 años del terremoto de 1985, la UNAM ha diseñado…

18 horas hace

Conservan pelotas olmecas

Para ralentizar el proceso de deterioro de 14 pelotas de hule mesoamericanas, halladas en 1988,…

18 horas hace

Rechazan venta de bienes patrimoniales de origen mexicano

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, expresa su rotunda…

18 horas hace

Claudia Sheinbaum lució vestido artesanal en su primer Grito de Independencia

Claudia Sheinbaum hizo historia al convertirse en la primera mujer en encabezar la ceremonia del…

21 horas hace

Armadoras de EU son cada vez «más chinas»

En la última década, las tres automotrices estadounidenses (General Motors, Ford y Stellantis) no sólo…

2 días hace