Opinión

Festividades decembrina podrían aumentar contagios de Covid en Azcapotzalco

Ante el rebrote del Covid-19, el alcalde de Azcapotzalcó, Vidal Llerenas pidió a los ciudadanos tomar en cuenta las medidas de sana distancia y sobre todo evitar realizar o asistir a fiestas decembrinas o fin de año.

Mencionó que en general la Ciudad de México es foco rojo de contagio y la alcaldía que lidera no es la excepción por lo que se tomarán medidas mayores para evitar este tipo de conflictos.

Vidal resaltó que han sido en las fiestas o reuniones donde se ha trazado la mayor línea de contagio y que es este tipo de comportamientos los que más perjudican la dispersión del virus, más que las actividades económicas.

“Hay una crisis fuerte y sí se relaciona mucho con las fiestas y es importante que la autoridad lo evite (…) realmente cuando se trazan los contagios se llega a eso: personas que asistieron a una fiesta, donde hay alcohol y ahí ya no hay sana distancia”destacó.

Entre los protocolos que pondrá en marcha la delegación se encuentran:

  • Suspensión de eventos como las romerías
  • Dispersión de aglomeraciones en locales
  • Suspensión de fiestas clandestinas
  • Detención de actividades festivas en vía pública

“Hay que decirle a la gente que no acuda a fiestas, no solo por el covid, sino por otros temas… en una fiesta clandestina no existen controles”.

Mencionó que las medidas que se tomarán en cuenta no pretenden reducir la actividad económica sino procurar el bienestar de la población y mantenerlos a salvo del virus.

Con esto también destacó que se mantendrá una constante vigilancia en los comercios para que cumplan con las consideraciones de higiene y sana distancia, así como la reducción de horarios en algunos de los comercios.

Por último informó que en Azcapotzalco la ocupación hospitalaria se encuentra en el 70% y se está trabajando para aumentar la capacidad, por lo que pidió a la población hacer conciencia sobre su responsabilidad civil.

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

¿Computadora portátil o tableta? Profeco te orienta

En esta época donde el uso de la tecnología abarca todos los aspectos cotidianos, es…

1 hora hace

UNAM recuerda el terremoto de 1985 a 40 años de distancia

En la conmemoración de los 40 años del terremoto de 1985, la UNAM ha diseñado…

1 hora hace

Conservan pelotas olmecas

Para ralentizar el proceso de deterioro de 14 pelotas de hule mesoamericanas, halladas en 1988,…

1 hora hace

Rechazan venta de bienes patrimoniales de origen mexicano

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, expresa su rotunda…

2 horas hace

Claudia Sheinbaum lució vestido artesanal en su primer Grito de Independencia

Claudia Sheinbaum hizo historia al convertirse en la primera mujer en encabezar la ceremonia del…

5 horas hace

Armadoras de EU son cada vez «más chinas»

En la última década, las tres automotrices estadounidenses (General Motors, Ford y Stellantis) no sólo…

1 día hace