Opinión

Germán González Bernal: Medidas sanitarias en restaurantes son primordiales

El Gobierno de la CDMX ha determinado reforzar y crear nuevas medidas de seguridad y sanidad para los restaurantes por lo que el vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Germán Bernal comentó que ayudará a generar mayor confianza en la industria para evitar la propagación del Covid-19.

Entre las nuevas medidas destaca la suspensión del programa «ReABRE» que permitía la reconversión de bares, antros, cantinas a restaurantes. Este programa estará suspendido los próximos 15 días por el incumplimiento de las medidas sanitarias de los establecimientos.

Como recordatorio mencionó que entre las medidas para restaurantes están:

  • Máximo aforo del 30% en interior y 40% en exterior
  • Servicios hasta las 22:00 hrs
  • Uso de mesas al aire libre
  • Servicios para llevar
  • Implementación de código QR

“Estas medidas temporales, si son aplicadas adecuadamente, refuerzan protocolos como ‘Mesa Segura’, iniciativa que creamos para reactivar la industria restaurantera y que hasta el momento ha funcionado muy bien en la mayoría de los restaurantes”, señala Germán González Bernal, Director General de Maison Kayser México.

En cuanto a los códigos QR, el CEO de Maison Kayser mencionó que permitirá identificar los contactos de los casos positivos y cortar cadenas de contagio en dado caso de que exista un caso en algún lugar, se pueda dar aviso a los demás usuarios.

“Las medidas establecidas ayudan a que los restaurantes y lugares cerrados en México sean más precavidos y se mantengan seguros, tal como lo estamos haciendo en Maison Kayser, en donde hemos reforzado protocolos de higiene y seguridad como el uso de cubrebocas y careta entre el personal y en las personas que asisten, desinfección constante de superficies, distancia mínima de 1.5 metros entre comensales, así como la toma de temperatura y uso de gel antibacterial en todo momento para hacer de la visita a nuestros restaurantes, una experiencia segura y confiable”, concluyó Germán González.

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

¿Computadora portátil o tableta? Profeco te orienta

En esta época donde el uso de la tecnología abarca todos los aspectos cotidianos, es…

18 horas hace

UNAM recuerda el terremoto de 1985 a 40 años de distancia

En la conmemoración de los 40 años del terremoto de 1985, la UNAM ha diseñado…

18 horas hace

Conservan pelotas olmecas

Para ralentizar el proceso de deterioro de 14 pelotas de hule mesoamericanas, halladas en 1988,…

18 horas hace

Rechazan venta de bienes patrimoniales de origen mexicano

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, expresa su rotunda…

18 horas hace

Claudia Sheinbaum lució vestido artesanal en su primer Grito de Independencia

Claudia Sheinbaum hizo historia al convertirse en la primera mujer en encabezar la ceremonia del…

21 horas hace

Armadoras de EU son cada vez «más chinas»

En la última década, las tres automotrices estadounidenses (General Motors, Ford y Stellantis) no sólo…

2 días hace