Opinión

IE University impulsa modelo educativo híbrido denominado “Liquid Learning”

Con base de operaciones en Madrid, España, IE University se ha convertido en una de las universidades más reconocidas a nivel global principalmente por la oferta de carreras universitarias así como por sus programas de posgrado.

Con más de 20 años de experiencia elaborando programas innovadores de educación, IE University se ubica entre los primeros 10 lugares de rankings globales por su aportación a la educación en línea.

Justamente es en ese rubro en el que la institución ha destacado y decidido apostar por un nuevo modelo al que han denominado “Liquid Learning”, ad hoc con el contexto que se vive en el mundo a partir de la pandemia de Covid-19 y las nuevas necesidades.

“Nosotros hemos visto que dada la pandemia, la importancia de la educación es una constante pero el mundo no lo es. Lo que queremos decir es que a pesar de que existan disrupciones en el mundo, la sociedad debe seguir apostando por la educación y el aprendizaje”, explicó Marcos Ramírez, director de IE University México.

Ramírez indica que en este mundo de cambios, la educación debe mantener su papel fundamental de ayudar a las personas a forjar carreras exitosas, perseguir una vida feliz y participar positivamente en la sociedad. La importancia de la educación es una constante, pero el mundo no lo es. Necesitamos un nuevo enfoque de la educación que fluya naturalmente, como la vida moderna.

“Visionamos que vivimos en un mundo líquido y complejo en donde el entorno humano, natural y digital están interconectados. Sin embargo este mundo líquido necesitaba un nuevo concepto de educación, un concepto que se amolde al contexto y retos actuales que vivimos”, detalla.

El modelo IE Liquid Learning hace precisamente eso. Se enfrenta a esta necesidad, aportando una actitud más humanista a estas separaciones tomando lo digital y lo físico, y reduciendo la brecha para hacer un todo natural y humano.

“Lo que buscamos es que haya interacción en tiempo real entre los estudiantes y el profesor, que exista interacción asíncrona, es decir, que el estudiante pueda hacer uso de la plataforma en cualquier momento, desde cualquier punto, con acceso a contenidos y debates y que fomente la exploración individual para adquirir más conocimientos con acceso a artículos, casos de estudio, tasks, etcétera”, asegura Marcos Ramírez.

“Lo que hemos lanzado es el modelo de “Liquid Learning” basado en estos factores. Está relacionado a este mundo digital interconectado, en un mundo líquido donde la educación es la constante. Lo que hace es expandir la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes, que trascienda las metodologías de cada uno de los programas y les permita moverse libremente entre el espacio físico y el espacio digital para que encuentre motivación constante”, puntualizó Marcos Ramírez.

El modelo Liquid Learning ofrece a los estudiantes de IE University una experiencia de aprendizaje dinámica y de vanguardia que fluye libremente entre el mundo físico y el digital.

Este modelo híbrido está disponible desde el pasado mes de marzo a través de su plataforma, en donde los estudiantes motivados pueden acceder a una educación superior desde cualquier parte del mundo en donde estén o cualquiera que sea su situación profesional y personal actual.

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

19 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

19 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

19 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace