Opinión

Incrementa el síndrome de burnout en personal médico durante confinamiento: Especialistas

El síndrome de burnout se relaciona con el estrés y la fatiga en el trabajo, pero también con otros padecimientos como desánimo, depresión, insomnio y decepción, y de acuerdo a los especialistas de la Farmacéutica PiSA en los últimos meses ha incrementado en el personal médico que se encuentra haciendo frente a la pandemia por Covid.

Ante esto recomendaron llevar una dieta rica en alimentos altos en vitamina B,C,D y E, ácidos Omega-3, así como sueros orales con electrolitos y glucosa.

“La deshidratación y la mala alimentación se han convertido en un problema para el personal médico y de enfermería que atiende casos de COVID-19. La falta de tiempo para comer y las largas jornadas que tienen que cubrir portando pesado equipo protector, han ocasionado que la mayoría de los médicos presenten altos índices de deshidratación además de fatiga por síndrome de burnout”, explicó el Dr. José Manuel Hernández Arias, médico especialista en psiquiatría y Gerente Médico de Psiquiatría y Sistema Nervioso Central de Grupo PiSA.

El doctor Hernández Arias explica que por la demanda de trabajo que se vive en los hospitales, los médicos están presentando cuadros de estrés elevados, ya que todos los días se enfrentan de cerca a la pérdida de vidas, además de experimentar el miedo de ser contagiados de COVID-19 y llevar este virus a sus familias.

Por su parte, Alejandra López López, Coordinadora de Nutrición de Bodylogic, dijo que la deshidratación puede ocasionar dolor de cabeza, sequedad en las mucosas, náuseas, debilidad, bajo rendimiento, fatiga mental y física y poca necesidad de orinar.

Ante este panorama, los especialistas de Farmacéutica PiSA recomendaron a médicos y enfermeras hidratarse antes y después de su jornada con suero que contenga electrolitos como sodio, potasio, calcio y magnesio, además de glucosa.

 

Asimismo, para combatir el síndrome de desgaste profesional o burnout, recomendaron llevar una dieta a base de frutas y verduras que incluya antioxidantes y que proporcione la cantidad adecuada de vitaminas y minerales que contribuyan al funcionamiento adecuado del sistema nervioso e inmunológico.

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

Continúa Programa Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025

En el marco del operativo “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”, implementado por la…

19 minutos hace

Flair Airlines aterrizó en el AICM

Tras seis años de no inaugurarse una ruta aérea por parte de alguna nueva aerolínea,…

24 minutos hace

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

1 día hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

1 día hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

1 día hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace