Opinión

Innovación será fundamental para estacionamientos en México: Rodrigo Madariaga Barrilado

Para poder dar solución a los problemas de movilidad en las principales urbes del país, el especialista Rodrigo Madariaga Barrilado mencionó que los estacionamientos deberán implementar herramientas tecnológicas.

“Aunque en México ya comienza a notarse la presencia de empresas como Espacia que ofrecen soluciones para estacionamientos que se preocupan por innovar y cubrir las necesidades actuales, aún hay mucho camino por recorrer y se requiere de un esfuerzo conjunto por parte del sector, para hacer posible que la tecnología se incluya en todos los estacionamientos del país como una forma de beneficiar a la población y hacer frente a los nuevos desafíos”, mencionó.

La Asociación Mexicana de Estacionamientos (AMDE) e información del sector privado mencionó que en el país el crecimiento de la industria ha sido significativo y exnencial lo que significa una gran oportunidad para impulsar el sector en los próximos años.

Para Madariaga Barrilado será necesaria la innovación del mercado para resolver las nuevas necesidades y hacer frente a las situaciones de emergencia o retos que se seguirán presentando en el futuro como actualmente lo ha sido la pandemia por Covid-19.

“La penetración de las tecnologías en este sector no debe demorar para que en un futuro se encuentren estacionamientos optimizados en gran parte del país, con tecnologías de última generación que mejoren la conectividad de las personas y les permitan realizar pagos, verificar la disponibilidad o reservar lugares a través de los smartphones” comentó Madariaga.

Existen muchos aspectos que se pueden integrar a los estacionamientos del país, entre ellos la automatización, portales de facturación, reserva y pago por adelantado en un lugar de aparcamiento así como monitoreo a través de aplicaciones móviles.

“Probablemente en un futuro haya menos áreas disponibles para estacionamientos por lo que este es el momento indicado para trabajar en la incorporación de nuevas tecnologías que los vuelvan más eficientes para el futuro en donde el sistema de movilidad será demandado por ciudades más inteligentes y sostenibles”, resaltó Rodrigo Madariaga Barrilado

Por último destacó que este tipo de esfuerzos deben estar enfocados en las necesidades y nuevas tendencias que se aproximan como el uso de los llamados vehículos autónomos que prometen estacionarse por si solos, así como en las diversas preferencias de movilidad que satisfagan a los automovilistas, motociclistas o ciclistas.

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

12 horas hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

12 horas hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

18 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

2 días hace