Opinión

Juan Carlos Loera: Recuperación de espacios públicos y centros escolares es una prioridad

Juan Carlos Loera de la Rosa, delegado de Programas Sociales del Gobierno Federal destacó que en Ciudad Juárez Chihuahua se invirtieron 160 millones de pesos que se destinaron para Programas Sociales del Gobierno Federal además de la recuperación de espacios públicos y centros escolares.

Para Loera de la Rosa esto representa una oportunidad de bienestar para muchas comunidades de la entidad y detalló que ayudará a disminuir los índices de violencia.

Nos interesa mucho la convivencia comunitaria y la recuperación de espacios públicos para el sano esparcimiento, recreación y convivencia de las familias”, indicó el delegado federal.

“Juárez es prioritario, siempre lo ha sido, pero no se le había atendido en el nivel de su importancia y ahora se le está dando el lugar que merece”, destacó Juan Carlos Loera.

La inversión realizada se destinó para los siguientes lugares:

  • La edificación del Polideportivo La Montada
  • El centro de Salud B, ubicado en Tierra Nueva
  • El Parque Extremo
  • Dos centros comunitarios al sur de la ciudad
  • El Parque Deportivo Revolución.

“El Gobierno de la Cuarta Transformación ha puesto en alto los intereses de la comunidad y estas obras no solamente edificadas para la recreación sino para la convivencia comunitaria, que vienen a erradicar la ausencia del Estado mexicano en las colonias populares”, dijo.

Por otro lado y en materia de educación, Juan Carlos Loera supervisó los avances del programa La Escuela es Nuestra, en municipios como Témoris y Chínipas, en donde los Comités Escolares de Administración Participativa de cinco escuelas diferentes, recibieron ocho boletos a cada una, para la rifa del avión presidencial, cuyos recursos en caso de salir ganadores, serían utilizados para el mejoramiento de los centros escolares.

“La Democracia no solo es que se lleven a cabo elecciones sin fraude y participativas. La democracia se aplica también después de las elecciones donde el pueblo recibe los recursos que el Gobierno de México administra y ustedes mismos deciden cuáles son las principales necesidades tanto en su población como en la escuela donde estudian sus hijos”, destacó el delegado federal.

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

12 horas hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

12 horas hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

18 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

2 días hace