Opinión

La Cosmopolitana: Sector pecuario deberá hacer frente a la era pos Covid

La empresa mexicana La Cosmopolitana mencionó la importancia de dar paso a nuevas políticas públicas, acciones y programas que permitan el buen desarrollo del sector pecuario para adelantarse a los nuevos escenarios que surgirán una vez superada la pandemia por Covid-19.

Estos son algunos de los datos oficiales que nos ayudan a ver lo que representa este sector en le sociedad:

  • Representa el ocho por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)
  • Desarrolla poco más de 100 millones de hectáreas
  • Propicia la generación de tres millones de empleos directos a nivel productorivo y a nivel comercial
  • Registra un crecimiento sostenible y posiciona al país en los primeros lugares a nivel global en producción de pollo, huevo, carne bovina, cerdo, miel y leche.

la empresa líder en prestación de servicios alimentarios precisa que la capacidad productiva del sector pecuario deberá incursionar sin duda, en procesos de calidad y tecnología innovadora para garantizar la oferta de alimentos y apegarse a los nuevos estándares de seguridad alimentaria.

“La realidad para el sector agroalimentario también tendrá cambios en la era denominada post-Covid. Y nuevas demandas surgirán enfocadas hacia la proveeduría de alimentos sin importar el contexto, así como la implementación de nuevas tecnologías que siempre sean de calidad para garantizar el bienestar de las sociedades y la competitividad del país”, explican en La Cosmopolitana.

Al respecto, el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), dio a conocer que atenderá de manera cercana la producción y exportación a mercados internacionales de productos pecuarios mexicanos, cuidando especialmente el tema sanitario en beneficio de la industria cárnica mexicana.

Cabe destacar que México exporta anualmente más de un millón de becerros hacia Estados Unidos, por lo que para dar continuidad, los ganaderos mexicanos deberán cumplir con requisitos estrictos de la autoridad sanitaria como parte del nuevo escenario y retos para el sector.

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

Monte de Piedad podría ir a huelga el 30 de septiembre

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad ha retomado la confrontación, interponiendo…

16 horas hace

El Premio Nezahualcóyotl distinguió a la poeta Margarita León

El Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas en su 18ª edición, distinguió a la…

2 días hace

Canal Veintidós estrena En corto: El Haragán y Cía

La pantalla de Canal Veintidós vuelve a ser una ventana hacia el mundo musical con…

2 días hace

Reencuentro rockero en Oaxaca: una noche de nostalgia y guitarras encendidas

La noche en Oaxaca vibró con la fuerza de los recuerdos. El pasado y el…

3 días hace

Banco Azteca moderniza remesas en México con sistema de código QR

Banco Azteca y Remitly anunciaron la implementación de un sistema de cobro de remesas con…

3 días hace

Cierran centros de verificación

Informa SEDEMA sobre cierre de centros de verificación de emisiones vehiculares de la Ciudad de…

3 días hace