Opinión

Noviembre 2020, el mejor mes para los mercados: Banco Multiva

A pesar del entorno económico desfavorable de la pandemia Covid-19, según las regulaciones de Banco Multiva, noviembre de 2020 es uno de los mejores meses en la historia de los mercados financieros en muchos años.

La institución financiera externó que los índices S&P 500, Dow Jones y Nasdaq tuvieron avances mensuales de 11.16%, 12.97% y 10.94% respectivamente; “de esta manera los rendimientos acumulados en el año se incrementaron a 14.23%, 6.89% y 35.98%. Destaca que el avance en el año del índice Nasdaq es por mucho el más alto entre los mercados accionarios del mundo”, precisó Multiva en un comunicado.

En el mismo sentido, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvo un avance mensual de 13.89%, por lo que el retroceso acumulado en el año se redujo a tan solo (-)1.98%. Cabe destacar que al 23 de marzo la caída acumulada era de (-)24.22%.

En dólares el avance de noviembre totaliza 21.25%, para un retroceso acumulado en el año de (-)7.30%. En este sentido cabe señalar que el 23 de marzo la caída totalizaba (-)42.91%.

La apreciación mensual del peso mexicano es de 5.23%, por lo que la caída acumulada del año se ha reducido a (-) 5.92%. En la peor época del año (marzo), la depreciación acumulada del peso en ese año alcanzó el 36,0%.

Según Banco Multiva, uno de los factores que estimulan la bolsa de valores son las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que se realizan de manera ordenada y pacífica.

Destacan también que las designación de Janet Yellen como la futura secretaria del Tesoro en Estados Unidos, ha sido un factor determinante para los mercados.

Por supuesto, en términos de salud, los anuncios de una serie de laboratorios, incluidos Pfizer / BioNTech y Modera, anunciaron resultados positivos en la fase final de prueba de sus vacunas.

Además, ambos laboratorios han iniciado procedimientos de autorización de emergencia con la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA). Con base en las inferencias anteriores, se estima que el proceso de vacunación en Estados Unidos y otros países puede comenzar a fines de diciembre de este año, lo que, según expertos del Banco Multiva, brindará un entorno estable para el mercado

 

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

Simón Levy se encuentra bajo medidas cautelares en Portugal

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que Simón Levy…

16 horas hace

Continúa Programa Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025

En el marco del operativo “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”, implementado por la…

18 horas hace

Flair Airlines aterrizó en el AICM

Tras seis años de no inaugurarse una ruta aérea por parte de alguna nueva aerolínea,…

18 horas hace

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

2 días hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

2 días hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

2 días hace