Opinión

Olegario Vázquez Aldir impulsa convenio entre gobierno y hospitales privados

El Gobierno Federal anunció la puesta en marcha del convenio «Todos juntos contra el Covid 19» que firmó el sector médico privado encabezado e impulsado principalmente por Olegario Vázquez Aldir.

El director general de Grupo Empresarial Ángeles (GEA) quien también se desempeña como Consejero de la actual administración, fue clave y autor intelectual que impulsó la ya mencionada iniciativa.

El acuerdo firmado el 13 de abril en Palacio Nacional, puesto en marcha el 23 de abril y renovado para operar un mes más gracias a sus buenos resultados, fueron en total 146 unidades y centros de atención médica, de la Asociación Nacional de Hospitales Privados A.C y del Consorcio Mexicano de Hospitales A.C., las que dieron apoyo y atención a la población mexicana en 27 estados del país, sumando a la capacidad hospitalaria del sector público para pacientes Covid-19, tres mil 115 camas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que este acuerdo será importante para liberar espacios en hospitales públicos cuando la situación se vuelva más crítica.

En el primer mes de «Todos juntos contra el Covid-19» los Hospitales Ángeles pertenecientes al holding empresarial de GEA que preside Olegario Vázquez Aldir, atendieron a más de 4 mil pacientes.

Destaca que con dicho convenio, no solo se ha previsto y evitado la saturación de hospitales, y con ello un déficit en la atención médica para pacientes contagiados tanto en la CDMX como en otros estados de la República, sino que el Gobierno Federal no tuvo gastos adicionales por el pago de estos servicios, pues como parte del acuerdo, los servicios serían otorgados únicamente con un costo de recuperación mínimo.

El convenio ha decidido ampliarse hasta el próximo 23 de junio, ofreciendo atención y servicios médicos de segundo nivel a población sin seguridad social y derechohabientes de las instituciones públicas.

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

Profeco brindó asesorías por operativo “Fiestas Patrias 2025”

En el marco del Programa de Verificación y Vigilancia “Fiestas Patrias 2025” que se llevó…

5 horas hace

Chatbot consolidará el servicio de Locatel

En el marco del 46 aniversario de Locatel, el servicio de atención telefónica de la…

6 horas hace

UNAM recuerda el terremoto de 1985 a 40 años de distancia

En la conmemoración de los 40 años del terremoto de 1985, la UNAM ha diseñado…

12 horas hace

¿Computadora portátil o tableta? Profeco te orienta

En esta época donde el uso de la tecnología abarca todos los aspectos cotidianos, es…

14 horas hace

Profesora Tec usa microalgas para limpiar aguas residuales

Con el objetivo de aprovechar las vinazas (aguas residuales) de la industria tequilera, la profesora…

15 horas hace

Conservan pelotas olmecas

Para ralentizar el proceso de deterioro de 14 pelotas de hule mesoamericanas, halladas en 1988,…

1 día hace