Opinión

PyMEs y Fintech en México encontraron impulso en la pandemia: Alexis Nickin

Alexis Nickin Gaxiola adelantó que la pandemia ha destacado por convertirse en un catalizador para el crecimiento del ecosistema Fintech, su desarrollo, crecimiento y adopción en el país.

Cifras presentadas por Endeavor Intelligence, durante el primer semestre de este año, las fintech lograron levantar 300 millones de dólares, lo que equivale a un crecimiento del 14 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.

Con base en ello, Nickin Gaxiola reconoció que el contexto actual ha fomentado nuevos hábitos de consumo entre los usuarios del país, quienes hasta el pasado mes de febrero mostraban una marcada diferencia por acudir a las sucursales bancarias para realizar sus pagos y demás operaciones.

“A partir del segundo trimestre del año, y con la pandemia de Covid-19 en su máximo apogeo, los usuarios debieron acatar diversas restricciones para reducir el número de contagios. Y eso incluyó el generar un cambio en sus hábitos financieros que tuvieron en la digitalización, aplicaciones móviles y Fintech su principal aliado”, explica Nickin Gaxiola.

Sin embargo, esto no ha sido todo, sino que con esto también se han beneficiado las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) al incluir aspectos de la digitalización financiera a sus actividades cotidianas.

“Al recurrir a empresas Fintech, las PyMEs han podido reducir sus costos operativos, ampliar sus alternativas de pago, ofrecer mayor eficiencia, rapidez y flexibilidad a los clientes, generando un beneficio adicional sobre aquellos competidores que se han resistido a este cambio”, asegura.

Por último, el experto recuerda que las empresas de tecnología financiera surgieron como una alternativa disruptiva de la banca tradicional gracias a su propuesta de valor cuyo eje fue inicialmente ofrecer interfaces simplificadas, eficientes, amigables y con acceso a cualquier hora y desde cualquier lugar.

“Será justamente ese principio básico como lo es la digitalización, lo que lleve a las Fintech y a las PyMEs a una recuperación y consolidación pronta una vez pasados los estragos de la pandemia”, puntualizó Nickin Gaxiola.

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

2 días hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

3 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

4 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

5 días hace