Opinión

Sector Fintech en México deberá desarrollar nuevos líderes: Alexis Nickin

En un país en el que cada día está tomando mayor fuerza el sector fintech, el especialista Alexis Nickin Gaxiola destacó que será necesario comenzar a centrar los esfuerzos en buscar y crear mejor talento laboral para convertir al país en un referente de las tecnologías financieras en América Latina.

Reconoció que cada día habrá muchas más plazas labores que serán clave para las industrias por lo cual se debe preparar a la nueva generación de líderes del mercado.

“Debemos crear esquemas que desarrollen el talento laboral para la industria y esto solo se logrará cuando los programas estudiantiles de universidades públicas y privadas ofrezcan opciones de especialización en materia de tecnologías financieras”, Alexis Nickin.

Nuevas técnicas y competencias alineadas con el sistema Fintech es lo que se buscará en los líderes del sector que de acuerdo a las estimaciones de Open Finance en un futuro contribuirán hasta en el 50% del PIB.

Nickin Gaxiola apuesta por México y sabe que tiene todo lo necesario para convertirse en uno de los mejores destinos para las empresas Fintech y acompañado con el impulso edicativo necesario también destacará por sus especialistas en la materia.

Según un reporte realizado por Hays y Oxford Economics, se estima que para el 2030 la fuerza laboral a nivel mundial crecerá en más del 50% y recaerá principalmente en las economías emergentes como nuestro país.

Por otro lado “Higher Education in Latin America and Caribbean”, una publicación realizada por el Banco Mundial destacó que el 44.7% de los jóvenes que se integran a la educación superior en México lo hacen en profesiones relacionadas con ciencias sociales y negocios, entre las que destacan administración de empresas, contabilidad y fiscalización.

Con esto en mente Nickin Gaxiola mencionó que en general la industria de servicios financieros es muy atractiva para el desarrollo profesional, pero desde su perspectiva será necesario  que evolucionen y se adapten a los cambios estructurales, microeconómicos y tecnológicos que representarán mejores oportunidades de desarrollo productivo y financiero a nivel nacional.

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

Simón Levy se encuentra bajo medidas cautelares en Portugal

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que Simón Levy…

1 hora hace

Continúa Programa Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025

En el marco del operativo “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”, implementado por la…

3 horas hace

Flair Airlines aterrizó en el AICM

Tras seis años de no inaugurarse una ruta aérea por parte de alguna nueva aerolínea,…

3 horas hace

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

1 día hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

1 día hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

1 día hace