El especialista Santiago Gérman Bordes destacó la importancia de fortalecer la vida comunitaria de los estados de la república por medio de proyectos integrales que permitirán alcanzar objetivos en un corto plazo.
«Aumentar la participación de las comunidades en los procesos de desarrollo territorial, con especial atención a la participación de mujeres y jóvenes obtendrá innumerables beneficios», mencionó Gérman Bordes.
El especialista explicó que garantizar un mejor control de las comunidades sobre sus bienes, incluida la tierra, los recursos naturales y el entorno histórico y cultural, permite identificar necesidades y demandas de la localidad.
“Un desarrollo verdaderamente sostenible, atiende las necesidades de la población a nivel local y federal, con una visión solidaria con las generaciones futuras y con el cuidado del planeta, sin descuidar la conservación de su patrimonio natural, cultural e histórico” mencionó.
Santiago Gérman Bordes Explicó que en las distintas regiones de la República Mexicana, en donde se han implementado los modelos de planeación, se aprovecha al máximo el conocimiento ancestral de los pobladores a la par que incorporan prácticas productivas que garantizan la conservación de los ecosistemas.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…
Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…
La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…
El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…