Luego de haber permanecido en Estados Unidos por 19 meses, el avión presidencial TP-01 “José María Morelos y Pavón” aterrizó nuevamente en México alrededor de las 14:36 horas del pasado 22 de julio. Sin embargo, junto con su regreso fueron dadas a conocer nuevas estimaciones de que el gobierno mexicano recibió «un anticipo».
“Sigue el compromiso de la compra, no se ha caído, incluso ya se hizo una aportación, un anticipo, sin embargo, no hay ningún problema de entregarlo aquí o en Estados Unidos”, explicó el mandatario federal.
«Una configuración altamente personalizada probablemente no se venderá en su forma actual y, por lo tanto, se requerirá un descuento por el costo de readaptación o incluso para un reemplazo total ya que tienes muchas modificaciones. Esto también puede tener implicaciones mayores en el tiempo que tomaría vender la aeronave»
El mercado de clientes se reduce a individuos de alto perfil, empresas privadas, compañías de vuelos chárter y gobiernos ya que es un avión privado y a las aerolíneas no les conviene.
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…