Como un hecho histórico y con el fin de reconocer las raíces milenarias de lo que hoy es la capital oaxaqueña, el Cabildo de esa entidad aprobó por mayoría la iniciativa del Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín, de celebrar el día 8 de mayo de cada año, la fundación del asentamiento humano conocido tal día de hoy como ciudad de Oaxaca -llamada Lula´a por los zapotecos-, cuya antigüedad data de 2,520 años.
“Cuando la justicia es histórica nunca llegará tarde. Con este punto de acuerdo histórico le estamos haciendo justicia a nuestras raíces, a las que no se les había hecho justicia en por lo menos 488 años”, expresó García Jarquín al comentar los motivos para emprender este punto de acuerdo.
La iniciativa del munícipe enfatiza que “en memoria de nuestros ancestros y nuestros pueblos que crearon esta gran cultura de la que nos enorgullecemos, consideramos necesario recobrar nuestra identidad histórica y establecer una fecha para celebrar a las mujeres y hombres de todos los pueblos que construyeron a Lula’a, Nuhundua, Huaxyácac”, esto sin dejar a un lado la también fecha histórica de la elevación de Antequera al rango de ciudad española.
El documento presentado por Oswaldo García Jarquín propone que sea considerado este día, 8 de mayo, como la fundación de Oaxaca y se cronometre con la fundación de Monte Albán, la cultura y tierra madre, reconocida por los estudiosos en el año 500 a. C. a efecto de llevar a cabo los festejos conmemorativos cada año en dicha fecha.
La iniciativa del munícipe enfatiza que “en memoria de nuestros ancestros y nuestros pueblos que crearon esta gran cultura de la que nos enorgullecemos, consideramos necesario recobrar nuestra identidad histórica y establecer una fecha para celebrar a las mujeres y hombres de todos los pueblos que construyeron a Lula’a, Nuhundua, Huaxyácac”, esto sin dejar a un lado la también fecha histórica de la elevación de Antequera al rango de ciudad española.
El documento presentado por el edil capitalino propone que sea considerado este día, 8 de mayo, como la fundación de Oaxaca y se cronometre con la fundación de Monte Albán, la cultura y tierra madre, reconocida por los estudiosos en el año 500 a. C. a efecto de llevar a cabo los festejos conmemorativos cada año en dicha fecha.
La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, luego…
El festejo del Día de Muertos es una de las celebraciones más esperadas por los…
Con 585 portadas emitidas ininterrumpidamente, este mes de noviembre la Revista del Consumidor está de…
Está comprobado que las películas de terror o miedo son capaces de generar hasta 100…
El aroma del cempasúchil, la luz de las velas y el eco de la tradición…
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que Simón Levy…