El cambio climático es el principal responsable de la duplicación de catástrofes naturales en el mundo en los últimos veinte años, que mataron a más 1.2 millones de personas, indicó este lunes la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Entre 2000 y 2019, se registraron 7 mil 348 desastres naturales en el mundo, con un costo evaluado en 3 billones de dólares, es decir cerca de dos veces más que entre 1980 y 1999, indicó un informe de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgos de Desastres (UNDRR).
El informe muestra que la progresión de los desastres naturales está vinculada sobre todo al aumento de las catástrofes climáticas, que pasaron de 3,656 (1980-1999) a 6,681 (2000-2019).
Al respecto, la secretaria general de la UNDRR, Mami Mizutori, en conferencia de prensa declaró:
Somos deliberadamente destructores. Es la única conclusión a la que se puede llegar cuando revisamos las catástrofes que han ocurrido a lo largo de los últimos veinte años.
Los costos de las catástrofes naturales se evalúan en al menos 3 billones de dólares desde 2000, pero el monto real es más elevado, ya que muchos países, especialmente en África y Asia, no ofrecen informaciones sobre el impacto económico de estos siniestros debidos al cambio climático.
Las inundaciones, que se han duplicado, y las tormentas fueron los desastres más frecuentes durante las dos últimas décadas. Para los próximos diez años, la ONU estima que el problema más grave serán las olas de calor.
Asia, donde se sitúan ocho de los diez primeros países que registran el mayor número de catástrofes, es la región más golpeada, seguida por el continente americano y África.
China y Estados Unidos son los países que señalaron el mayor número de desastres, seguidos de India, Filipinas e Indonesia. Estos países cuentan con una densidad de población relativamente elevada en las zonas de riesgo, indica el informe.
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…