Noticias

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un predio con una superficie de 5 hectáreas, en el que se detectó el cambio de uso de suelo en terrenos forestales sin autorización, para el establecimiento de huertas de aguacate, dentro del paraje “El Rincón”, ejido y municipio de Contepec, en Michoacán, dentro de la zona de influencia del Área Natural Protegida Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca.

En atención a una denuncia ambiental por tala y cambio de uso de suelo en esta región, la Profepa realizó el 22 de octubre una inspección en materia forestal para verificar los hechos. Durante el recorrido se constató la afectación al ecosistema de bosque de encino-pino por la tala ilícita de árboles y la siembra de cultivos agrícolas.

En una de las áreas inspeccionadas, con una superficie de 2.2 hectáreas, se observaron 12 tocones de árboles de encino que en su estado base representaban un volumen total de 3.616 m3 de madera. Además, se observaron 500 plantas de aguacate de entre 0.80 y 1.80 metros de altura así como 12 plantas de limón.

Los tocones no presentaban marca o señalamiento de responsable técnico forestal, lo que confirma la tala ilegal y la ausencia de autorización para el aprovechamiento.

Sin autorizaciones

 

En otra superficie de 2.82 hectáreas se contabilizaron aproximadamente 470 plantas de aguacate, ubicadas en la zona alta del bosque.

Al no contar con las autorizaciones correspondientes para el aprovechamiento forestal maderable ni para el cambio de uso de suelo, y ante el riesgo inminente de desequilibrio ecológico, se impuso como medida de seguridad, la clausura total temporal de ambas superficies afectadas.

La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca fue decretada como Área Natural Protegida de carácter federal el 10 de noviembre de 2000, con una superficie de 56,259 hectáreas, y en 2008 fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad. Abarca municipios del Estado de México y de Michoacán.

Su valor ecológico radica en sus ecosistemas de bosques de oyamel, pino, encino y cedro que albergan en sus santuarios el fenómeno migratorio de la mariposa Monarca, además de ser el hábitat de 184 especies de vertebrados. Es una de las 13 Zonas Críticas Forestales de atención prioritaria.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

5 horas hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

5 horas hace

Inicia Programa “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”

A partir del martes 28 de octubre y hasta el domingo 2 de noviembre, la…

6 horas hace

Puebla impulsa la proyección internacional con Día de Muertos

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de…

6 horas hace

Hay 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares más

En 2025, ya se construyen 20 nuevos bachilleratos, se amplían 33 escuelas de Educación Media…

1 día hace

Revelan fecha para la construcción de la Línea 5 y 6 del Cablebús

El gobierno de la Ciudad de México junto con la Secretaría de Obras y Servicios…

1 día hace