Noticias

Cómo instalar la ofrenda del Día de Muertos sin gastar de más

Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se celebra el Día de Muertos, una de las tradiciones de nuestro país que ha trascendido fronteras.

Parte importante de la celebración es la ofrenda o el altar de muertos que además es una oportunidad para reunir a la familia.

Y para que esta costumbre no represente un gasto que dañe la economía de las y los consumidores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tiene algunas recomendaciones.

Es importante considerar que la ofrenda puede estar conformada por productos y alimentos que dependen del gusto y presupuesto de cada familia, no necesariamente con los de una ofrenda típica.

Presupuesto

Algunos de los elementos que pueden estar presentes son los alimentos que los difuntos disfrutaban en vida, y acompañarlos con algunos otros que son tradicionales, como el pan de muerto, tamales, atole, frutas, dulces y calaveras de azúcar o de chocolate.

La Procuraduría aconseja planificar el presupuesto, elaborar una lista con los objetos que se necesitan o que incluyen en el altar (papel picado, flor de cempasúchil, agua, sal, velas o veladoras, pan de muerto, copal o incienso) y tomar en cuenta la reutilización de decoración de años anteriores.

Es recomendable adquirir solo lo necesario y hacerlo con antelación para evitar compras aceleradas y precios elevados. De igual manera, aprovechar las promociones y ofertas reales que ofrecen los establecimientos.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 horas hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 horas hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 horas hace

Inicia Programa “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”

A partir del martes 28 de octubre y hasta el domingo 2 de noviembre, la…

3 horas hace

Puebla impulsa la proyección internacional con Día de Muertos

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de…

3 horas hace

Hay 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares más

En 2025, ya se construyen 20 nuevos bachilleratos, se amplían 33 escuelas de Educación Media…

21 horas hace