El nivel de inflación interanual registrado en noviembre baja 3.3% y es también el más bajo desde junio del 2020; resultado impulsado por caídas en el precio de la gasolina, agropecuarios y el transporte aéreo principalmente.
La tasa de inflación interanual a noviembre del 2020 se ubicó en 3.33%, lo que implicó una desaceleración respecto del mes previo (4.09%). Con este resultado, el nivel de precios a escala nacional regresa, después de tres meses, al objetivo establecido por el Banco de México (Banxico) de 3% +/- un punto porcentual.
De esta manera la inflación a tasa anual se ubicó en su menor registro desde el 2.84% de mayo, según cifras del Instituto de Estadística y Geografía (INEGI).
Sólo en noviembre, los precios crecieron un 0.08%, también menor a lo previsto, mientras que el índice subyacente retrocedió un 0.08%, para un alza interanual de un 3.66%.
Por su parte la franja norte del país, registró aumentos significativamente más pronunciados; el nivel de precios en Sonora, Sinaloa, Baja California, Baja California Sur y Chihuahua incremento desde 1.05 hasta 3.66%, niveles mucho más altos que el registro del INPC nacional (0.08 por ciento).
La próxima decisión de política monetaria de Banxico está programada para el jueves 17 de diciembre. Analistas consultados en un sondeo de la autoridad monetaria prevén que la tasa de referencia cierre el año en 4.25%, es decir, 25 puntos base por arriba de la estimación previa.
Por su parte, aunque no tuvieron caídas de precio tan altas, las gasolinas sí fueron los productos con mayor incidencia en la desaceleración inflacionaria, es decir, le dieron aire al alza de precios. El precio a escala nacional de la gasolina de mayor consumo entre la población mexicana, al tipo Magna, se redujo 4.26% sólo en un mes.
También durante noviembre la gasolina de tipo Premium, mostró una caída en su nivel de precios de 3.64% respecto del nivel registrado en octubre.
El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…
El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…