Noticias

Exigen datos biométricos al usar celular

Este martes 13, el Senado de la República aprobó la creación de un Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil con datos biométricos que incluyen huella dactilar, iris de los ojos, rasgos faciales, tono de voz, firma y CURP (Código Único de Registro de Población).

Con ello se busca reducir los delitos de extorsión y secuestro que dejan ganancias al crimen organizado estimadas en 12 mil millones de pesos anuales.

La reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión busca obligar a los 122 millones de usuarios del país a identificarse y registrarse en una base de datos al adquirir una tarjeta SIM o una línea telefónica prepago.

¿Qué información pedirán?

De esta forma, la reforma obligará a los propietarios a proporcionar sus datos biométricos, número de identificación oficial y otros documentos.

Luego de la aprobación en el Senado de la República, y tan pronto como entre en vigencia luego de regresar a la Cámara de Representantes y los procesos legales que enfrentará por el rechazo de la oposición, la lista de usuarios estará conformada por los siguientes datos que los nuevos usuarios deben proporcionar:

  • Nombre del propietario.
  • Número de línea de teléfono móvil.
  • Fecha y hora de activación de la línea comprada en la tarjeta SIM.
  • Nombre completo o, en su caso, denominación o razón social (RFC), nacionalidad, número de identificación oficial con fotografía y CURP.
  • Datos biométricos del usuario y dirección.
  • Datos del concesionario de telecomunicaciones, así como el esquema de contratación de la línea móvil: pospago o prepago.

¿Qué pasa si no se acepta dar datos biométricos?

Se negará la activación de la línea si es un teléfono nuevo, si ya está activada será dada de baja.

Cuando un usuario de una línea activa se niega a entregar sus datos se le impondrá una multa de 89 mil 692 pesos.

¿Todos los usuarios deben dar sus datos biométricos aunque sea de prepago?

Esta reforma aplicará a 120 millones de usuarios de telefonía móvil en el país, aplica sin distinciones a quienes tienen línea de pospago y prepago.

Redacción

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

17 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

17 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

18 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace