Noticias

Expertos de la UNAM evalúan el IEPS en reducción de bebidas azucaradas

En un evento organizado en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se llevó a cabo la presentación del libro “Tributación de Bebidas Azucaradas ¿Se cumple la extrafiscalidad de IEPS en México?”. Esta obra aborda de manera profunda y multidisciplinaria el impacto de los impuestos sobre las bebidas saborizadas en el país para proteger la salud de los mexicanos y en la prevención de la diabetes.

 

El Presidium estuvo integrado por distinguidos académicos autores de la obra, entre los que se encontraban el Dr. César Armando Salazar López, Profesor Investigador de la Facultad de Economía; la Dra. Elba Jiménez Solares, Investigadora experta en Derechos Humanos, y el Dr. Hiram Zambrano Brambilla, Académico de la Universidad de Guadalajara, experto en Derecho Financiero y Tributario. Entre los comentaristas de la obra se contó con la participación de la Dra. Ericka Judith Arias Guzmán, Coordinadora del Posgrado y el Mtro. David Alejandro Parada Sánchez, catedrático en esa máxima Casa de Estudios.

 

La obra, compuesta por 12 capítulos, reúne el trabajo de 13 académicos de diversas instituciones de educación superior, nacionales e internacionales

 

Entre los diversos temas abordados se encuentran un estudio económico titulado “Análisis de la eficiencia y equidad tributaria del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) aplicado a las bebidas saborizadas en México”, a cargo del Dr. César Armando Salazar López donde evidencia la inequidad tributaria y la desigualdad en la aplicación del impuesto IEPS.

 

Hay muchos otros capítulos destacados en la obra, relativos a temas como el “Impacto comercial Nacional e internacional del IEPS en grandes y medianas empresas”, escrito por el Dr. Sergio Quiroga Chapa, así como el “Análisis dinámico de la extrafiscalidad como medio de control”, desarrollado por el Dr. Hiram Zambrano Brambilla y muchos otros más con una profunda visión social y de protección a los derechos humanos, como el de la Dra. Jiménez que destaca la necesidad de que a través de la función judicial, el estado proteja a la población de escasos recursos, en su salud, el derecho al trabajo y a la libre competencia económica. Asimismo, el libro contiene otros artículos más que analizan el IEPS desde una visión política y en su impacto social.

 

La característica más relevante del libro es su enfoque multidisciplinario y transversal, que integra perspectivas económicas, jurídicas, filosóficas y de políticas públicas

 

Los presentadores se pronunciaron sobre la necesidad de revisar la Ley del IEPS en el contexto mexicano, donde a pesar del aumento anual del impuesto no ha habido una reducción en el consumo de bebidas y productos altamente calóricos y, tampoco, se observa una reducción en las cifras de personas enfermas de diabetes por el consumo de dichos productos. Por ello, hicieron un llamado a que las autoridades de los poderes ejecutivo, principalmente hacendario, legislativo, judicial, e incluso la COFECE, trabajen en conjunto para promover un régimen fiscal que garantice una adecuada recaudación que además procure el bienestar social, y garantice la protección de la salud de los mexicanos, manteniendo al mismo tiempo los principios de legalidad, proporcionalidad, justicia y equidad tributarias.

 

Por último, los expositores invitaron a los estudiantes de maestría y doctorado de la Máxima Casa de Estudios a que se interesen en estos temas y desarrollen investigaciones que contribuyan al estudio y análisis de los mismos desde diversas áreas de la ciencia y, con ello, hagan propuestas en beneficio de la población.

Sigue leyendo: Iniciativa legislativa busca equidad tributaria en impuestos a bebidas azucaradas

Redacción

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

3 horas hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

3 horas hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

9 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace