Man With Protective Face Mask Breaking Cigarette After COVID-19, Quitting Smoking Concept
Durante la conferencia de prensa diaria para informar sobre la situación de la pandemia por covid-19 y al llegar a los 64 mil 158 decesos y 595 mil 841 casos, Luz Myriam Reynales Shigematsu, jefa del Departamento de Investigación sobre Tabaco del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), explicó que fumar o vapear altera ampliamente el mecanismo de defensa pulmonar incluyendo los de virus y bacterias.
Asimismo, modifica microbiota y favorece la aparición del síndrome de dificultad respiratoria aguda. En México, refirió, hay 1.3 millones de adolescentes y 14.8 millones de adultos fumadores.
Además 1 millón de adultos y 335 adolescentes ya están consumiendo cigarros electrónicos pese a la prohibición establecida en la Ley General para el Control del Tabaco. En este contexto, Gady Zabicky Sirot, titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), indicó que durante esta temporada se ha registrado un aumento de llamadas de personas que quieren dejar de fumar y se ha reducido 45 por ciento las ventas de tabaco.
La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, luego…
El festejo del Día de Muertos es una de las celebraciones más esperadas por los…
Con 585 portadas emitidas ininterrumpidamente, este mes de noviembre la Revista del Consumidor está de…
Está comprobado que las películas de terror o miedo son capaces de generar hasta 100…
El aroma del cempasúchil, la luz de las velas y el eco de la tradición…
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que Simón Levy…